¿Estás buscando el mejor abogado de Sevilla? Los abogados son profesionales que trabajan para proteger los derechos y libertades de sus clientes. Estos profesionales están capacitados para ayudar a sus clientes en asuntos legales, brindando asesoramiento legal y representándolos en los tribunales.
Esto incluye representar a sus clientes en asuntos de divorcio, bancarios, de propiedad, de impuestos, de derechos de autor, de empleo y de bienes raíces. Los abogados también ayudan a los clientes a preparar documentos legales y asegurar que se cumplan los acuerdos legales.
Encuentra el mejor abogado o bufete de abogados en Sevilla con las mejores opiniones para representarte o asesorarte en asuntos legales.
Top 10 Mejor abogado en Sevilla
Avelino Abogados
Si ha sufrido un accidente de tráfico tiene derecho a ser indemnizado. Consulte con nuestros abogados sin compromiso y decida. Solo paga si usted gana. Deje su caso en manos de los mejores profesionales. Consulta gratuita.
- C. Asunción, 15, 1º derecha, 41011 Sevilla
- 955 54 91 19
Olmo López Abogados
Somos un despacho multidisciplinar en el que se unen la experiencia, la pasión por el derecho, el estudio continuo, la organización y la perseverancia en ese noble propósito de defender lo que es de nuestros clientes.
- C. Bartolomé de Medina, 1, Planta 3, mód. D-2, 41004 Sevilla
- 605 68 75 50
Jimenez Bidon Abogados
Analizamos los pormenores de tu caso y te informamos de la viabilidad del asunto. Si tras nuestra valoración consideramos que tu caso no tiene los fundamentos jurídicos necesarios para su éxito, te informaremos de ello. Despacho de abogados especializados en fibromialgia.
- Av. de la Constitución, Nº 10, 2ºd, 41004 Sevilla
- 954 08 09 02
Camposasociados
Despacho de abogados en el sevillano barrio de El Porvenir. Nos avalan más de quince años de experiencia profesional. Llevamos todo tipo de asuntos, ya sean civiles, mercantiles, laborales, contencioso administrativo, etc. Confíe en nosotros y despreocúpese de sus problemas. Llámenos y podrá comprobarlo!
- C. Felipe II, 28, 1º2, 41013 Sevilla
- 673 41 82 57
Parrilla Abogados
Parrilla Abogados está integrado por un equipo de abogados que, bajo la dirección del Letrado Manuel Parrilla Parrilla, cuenta con una dilatada experiencia de más de veinte años en accidentes, reclamación de daños y asuntos penales.
- C. Juan Sebastián Elcano, 16 B, 6º 1, 41011 Sevilla
- 954 28 28 64
IN DIEM Abogados
Abogados IN DIEM es un equipo integrado por abogados con experiencia previa como Jueces, Fiscales, Abogados del Estado y Docentes Universitarios que te aportan la mayor tranquilidad y seguridad al disponer del mejor equipo, competitivo y preparado para conseguir tus objetivos.
- C. Castillo de Utrera, 2, A,. bajo, 41013 Sevilla
- 610 66 74 52
Santa Cruz Abogados y Economistas
Santa Cruz Abogados es un despacho multidisciplinar con un equipo de abogados y economistas cualificados, que prestan asesoramiento y asistencia a particulares y a empresas en todos los campos del derecho y asesoría fiscal, laboral y contable.
- C. Zeus, Residencial Jardines de Hércules, Local s/n (Junto a Cajasur, 41014 Sevilla
- 954 69 03 34
Zabala Abogados
Somos un bufete de Abogados de Sevilla especialistas en Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho de Familia, Derecho Mercantil, y en general, estamos capacitados para cualquier reclamación o defensa de tus intereses, en cualquier ámbito.
- C. Valparaíso, 23, piso 1 B, 41013 Sevilla
- 954 62 72 36
LGL Abogados · Asesores
LGL Abogados es un despacho multidisciplinar, con sede en Sevilla, conformado por profesionales altamente cualificados y fundado con la intención de ofrecer una asistencia jurídica completa y personalizada. Prestamos asistencia jurídica y asesoramiento tanto a particulares como a empresas.
- Av. Alcalde Luis Uruñuela, 6, 41020 Sevilla
- 955 54 47 19
Gastalver Abogados
Somos un Bufete de abogados con sede en Sevilla especializado en derecho inmobiliario (arrendamientos, propiedad horizontal, derechos reales, defectos constructivos etc.). Desde 1976 hacemos la vida más fácil a nuestros clientes.
- Av. de la Buhaira, 17. Blq. 1, 4º-A, 41018 Sevilla
- 954 27 51 21
Cómo elegir un buen abogado en Sevilla
A continuación te contamos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para que la elección de tu abogado en Sevilla sea lo más acertada posible:
Experiencia:
Este primer punto es posiblemente uno de los más importantes. Del mismo modo que no escogeríamos a un cirujano que acaba de terminar la carrera de medicina para que nos operase del corazón o a un piloto que acaba de terminar la carrera y aún no tiene experiencia de vuelo, un abogado experimentado ofrece mejor asesoramiento y puede proteger mejor los intereses de quienes acuden a su despacho que un abogado sin experiencia.
Área de especialización:
Hay muchas áreas dentro del derecho y, en caso de duda o conflicto, lo mejor es consultar a un profesional especializado en casos como el tuyo. Algunos letrados se especializan en derecho constitucional, derecho internacional privado, derecho penal, derecho administrativo, derecho mercantil, procedimiento civil o derecho laboral para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Una vez que sepas qué tipo de asesoramiento necesitas, lo mejor es acudir al abogado más cualificado dentro de su campo. En caso de duda, conviene asegurarse antes de la primera consulta de que el profesional está especializado en el campo que queremos tratar.
Proximidad geográfica:
También es importante a la hora de elegir el abogado que defiende tus derechos que su despacho se ubique cerca de tu domicilio, ya que te supondrá menos esfuerzo si tienes que desplazarte a entregar documentación o a entrevistarte con el.
No escojas a tu abogado defensor simplemente porque esté más cerca de tu casa, pero tampoco te conviene que el profesional que se encargue de tu caso esté a más de dos horas de tu domicilio. No recomendamos esta opción, ya que en muchos casos tendrás que visitar al abogado varias veces para ver cómo avanza el caso o para presentar documentos.
Consulta inicial:
Una vez que hayas reducido tu elección a los bufetes de abogados que mejor se adapten a tus expectativas, lo mejor es consultar a los que más confianza te hayan inspirado.
En esta primera visita, debes exponer tu caso para que el letrado pueda entender tu situación y explicarle el procedimiento y los posibles pasos legales. Este es un punto de partida importante para la estructuración de tu caso.
Costes:
Una vez terminada la visita, hay que conocer los costes de todos los escenarios posibles, tanto positivos como negativos. Debes ser muy prudente si un abogado te ofrece precios muy inferiores a los del mercado. Puede que ahorres un poco, pero si el profesional pierde el caso, habrás perdido mucho tiempo y dinero.
El precio es, sin duda, un factor diferenciador y por eso debes conocer los honorarios que vas a pagar de antemano en las distintas situaciones que pueden presentarse y exigir transparencia, pero te aconsejamos que no te guíes sólo por este factor.
La confianza:
Asegúrate de que el abogado que lleva tu caso es de absoluta confianza. Si tienes la más mínima duda de que no es la persona adecuada, contacta con otro profesional con el que te sientas más cómodo y que te ofrezca más garantías de éxito.
Atención personalizada:
Muchas veces nos ocurre que cuando acudimos a un profesional no muestra atención ni respeto por nuestra situación. Si esta ha sido tu primera sensación, será mejor que busques a otro abogado que se tome tu caso de la forma más personal posible.
Durante la consulta fíjate si, en el tiempo que te dedica, trata de terminar la visita rápidamente o si hace otra cosa, como revisar el correo electrónico o atender constantemente llamadas telefónicas.
Interés personal:
El mejor profesional es el que entiende tus preocupaciones y te asesora según sus intereses. Un abogado de confianza no pondrá sus intereses personales por encima de los tuyos. Será leal y luchará al máximo para conseguir la mejor indemnización posible en caso de pleito.
Referencias:
Busca referencias de los abogados, bien sea en la ficha de Google My Business o en sus redes sociales. Si un amigo o un familiar te ha recomendado a un abogado ya conoces sus puntos fuertes, pero no estaría de más que hicieras una pequeña investigación previa antes de contratar sus servicios.
Éxito en casos similares:
Como en el primer punto, la experiencia es un grado, pero también es muy importante haber llevado anteriormente casos como el tuyo. En cualquier ámbito del derecho, cada bufete es más experto en un área concreta que en otra. No es lo mismo un abogado especializado en despidos que un abogado especializado en acoso laboral.
Cómo trabaja un abogado
Un abogado es una persona que actúa de forma independiente y apoya y defiende los derechos e intereses de un individuo o grupo, ya sea una persona física o jurídica.
Para ejercer como abogado hay que estudiar derecho, aprobar el examen nacional de abogacía y estar colegiado en uno de los colegios de abogados.
Los letrados suelen especializarse en un campo concreto obteniendo un máster en el área que más les motiva como futuros profesionales. El mundo del derecho es tan amplio como compleja es nuestra sociedad.
El derecho mercantil, el derecho civil, el derecho administrativo, el derecho financiero, el derecho laboral y el derecho penal son las principales ramas de la profesión jurídica.
En definitiva, el abogado presta servicios de asesoramiento y defensa jurídica en asuntos que, por una u otra razón, se consideran especialmente sensibles.
Sus funciones son tan heterogéneas como los ámbitos que cubren. Pueden limitarse a asesorar, redactar documentos jurídicos, redactar contratos de compraventa, negociar entre las partes o actuar como abogados y defender a sus clientes en procedimientos judiciales. Por lo tanto, se recomienda la presencia de un abogado en estos y otros muchos casos, aunque no es imprescindible.
Garantías para los servicios de un abogado
Hay ciertos tipos de garantías cuando se utilizan los servicios de un abogado. Al tratarse de una profesión regulada, estas garantías están aseguradas, por lo que hay que conocerlas.
- Garantía de formación. El abogado es una persona formada, con un diploma y en constante formación.
- Garantía del código de conducta profesional: El abogado está por definición sujeto a un código de conducta supervisado por el colegio profesional al que debe pertenecer por ley.
- Garantía de responsabilidad: el abogado está protegido, también en virtud de una exigencia legal, por una póliza de seguro de responsabilidad civil que indemniza por los daños causados por un error o negligencia en el ejercicio de sus funciones como abogado.
Cuánto cobra un abogado
La cuestión de cuánto cobra un abogado es un tema que siempre suscita diferencia de opiniones, ya que se trata de una profesión con salarios muy variables que dependen de varios factores. Sin embargo, se reconoce que los letrados ganan buenos sueldos, aunque es importante saber cómo influye el tipo de bufete en el salario.
Uno de los aspectos fundamentales del salario de un abogado es que el colegio de abogados de cada provincia fija los precios mínimos que cada abogado debe cobrar por su trabajo. Se trata de una medida para evitar la competencia desleal, aunque no impide las diferencias.
Sector privado
Los abogados del sector privado son los mejores pagados en términos de salario. Los abogados junior, es decir, con menos experiencia, ganan entre 1200 y 1600 euros netos al mes. No es una mala cifra de partida, y lo mejor es que va subiendo a medida que pasan los años y aumenta la experiencia.
El mayor aumento salarial se produce después de dos o tres años de experiencia. Durante este periodo, el salario de un abogado puede rondar los 1.850 euros netos al mes.
Más adelante, tras cuatro o cinco años de experiencia, el salario puede oscilar entre los 3.750 euros netos al mes. Y a partir de ahí, es cuestión de sumar.
En la profesión de abogado, la experiencia y la reputación que se adquiere durante la carrera es la mejor manera de conseguir sueldos cada vez más altos. Por regla general, un abogado con más de diez años de experiencia, puede cobrar un sueldo de hasta 9.500 euros al mes.
Sector público
Los salarios en el sector público en esta profesión son más bajos que en el sector privado, pero siguen siendo competitivos. Muchos abogados ingresan al sector público para ganar experiencia y después de algunos años buscan mejores opciones en alguna empresa privada.
Igualmente dentro de la Administración existen salarios de abogados muy competitivos. El salario anual de un abogado del estado está entre 52.000 y 62.000 euros al año aproximadamente.