¿Buscas la mejor empresa de alquiler de trasteros de Sevilla? Alquilar un trastero es una gran idea si necesitas extra espacio para guardar tus pertenencias. No solo es más conveniente que guardar cosas en tu casa, sino que también es muy práctico y seguro.
En este listado hemos seleccionado 20 empresas que alquilan trasteros en Sevilla al mejor precio y con las mejores opiniones.
Top 10 Empresa para alquilar un trastero en Sevilla
Cómo elegir una empresa de trasteros
Hay muchas cosas a considerar al alquilar un trastero. En primer lugar, debes asegurarte de que el lugar está limpio y en buenas condiciones. No querrás alquilar un trastero que esté sucio o en mal estado. También debes asegurarte de que el trastero tenga un buen sistema de seguridad. Debe haber una cerradura de seguridad en la puerta, y el lugar debe estar bien iluminado.
Otra cosa a considerar es el tamaño del trastero. Asegúrate de que el espacio sea lo suficientemente grande para almacenar todas tus pertenencias. No querrás pagar por un guardamuebles que es demasiado pequeño para ti. Finalmente, debes asegurarte de que el precio del alquiler del trastero esté dentro de tu presupuesto. No querrás pagar más de lo que puedes permitirte.
Si sigues estos consejos, estarás seguro de encontrar el trastero en Sevilla perfecto para ti. Descubre la mejor empresa para alquilar un trastero barato para guardar tus muebles y enseres.
Si necesitas alquilar un trastero en Sevilla ten en cuenta los siguientes consejos a la hora de elegir la mejor empresa de alquiler de trasteros y guardamuebles.
Cercanía a tu domicilio o lugar de trabajo
Elige una empresa de alquiler de trasteros cercana a tu casa o al lugar donde trabajas si vas a necesitar coger o dejar cosas con frecuencia.
Ten en cuenta que cuanto más céntrica sea la ubicación del trastero, más caro será el alquiler, ya que el metro cuadrado es más elevado en el centro de Sevilla que en las afueras o en los polígonos industriales.
Tamaño del trastero
Las mejores empresas de alquiler de minialmacenes y guardamuebles ofrecen diferentes tamaños de espacio de almacenamiento adaptándose a cada necesidad del cliente.
El tamaño estándar de un trastero es de 6 metros cuadrados. En este espacio podrás guardar documentos, pequeños muebles, bicicletas, artículos de verano o invierno, ropa, juguetes, etc.
Si vas a realizar una mudanza y necesitas guardar varios muebles quizás este tipo de trastero sea demasiado pequeño. Para guardar los muebles de un piso de unos 80 metros cuadrados se recomienda alquilar un trastero de entre 8 a 16 metros cuadrados.
Si no estás seguro del espacio que necesitas te recomendamos consultar con una empresa de alquiler de trasteros en Sevilla para que te ayude a calcular el volumen del espacio que necesitas contratar.
Precio y duración del alquiler
Antes de alquilar un trastero debes pararte a pensar durante cuánto tiempo lo vas a necesitar aproximadamente y comparar los distintos precios que ofrecen las empresas de alquiler de almacenes.
No todas las empresas de trasteros ofrecen los mismos precios ni las mismas condiciones respecto a la duración. Te aconsejamos contactar con al menos tres empresas para consultar los costes del alquiler y la duración mínima del contrato.
Acceso al trastero
Es importante saber cómo vas a acceder a tus cosas una vez que las has almacenado en el trastero. La mayoría de empresas tienen un horario flexible que te permite entrar el trastero casi a cualquier hora y cualquier día del año mediante una clave o código de seguridad.
Pregunta también a la empresa de guardamuebles y trasteros si vas a poder acceder con tu vehículo hasta la puerta del trastero o, en caso contrario, qué distancia debes recorrer entre la zona de carga y descarga hasta la puerta del trastero.
Seguridad de las intalaciones
Pregunta a la empresa sobre las medidas de seguridad de las instalaciones. Comprueba que hay instalados sistemas de detección y extinción de incendios e infórmate sobre el sistema de acceso a las instalaciones y zonas de almacenamiento. Pregunta también si hay cámaras de seguridad y si graban el interior y el exterior del edificio.
También es importante hacer un inventario de los artículos que vas a almacenar y comunicar a la empresa el contenido y el valor real de tus artículos para que el seguro de responsabilidad civil cubra tus pertenencias en caso de robo o incendio. Infórmate qué cubre el seguro y si está incluido en el precio o hay que pagarlo aparte.
Otras condiciones del contrato
Lee bien el contrato de arrendamiento del trastero y compara las diferentes cláusulas y opciones. Elige el alquiler más flexible o el que mejor se adapte a tus necesidades. Debes intentar alquilar el espacio adecuado, por el periodo de tiempo adecuado, al precio adecuado, con la suficiente seguridad y servicios adicionales.
Servicios extra
Algunas empresas de alquiler de trastero ofrecen a sus clientes la recogida a domicilio y el traslado hasta el almacén. Pregunta si este servicio de mudanza está incluido o no en el precio.
Infórmate también si el almacén dispone de sistemas de transportes para tus muebles y cajas, como carros, carretillas o transpaletas y ascensores en caso de que tu trastero se encuentre a una altura distinta a tu vehículo.
Otro servicio extra que suelen ofrecer los guardamuebles y empresas de alquiler de trasteros son las cajas de cartón y otros elementos de embalaje como la cinta adhesiva, las etiquetas y los rellenos para las cajas.
Opiniones sobre la empresa
Por último, elige una empresa que te garantice profesionalidad y fiabilidad. Cuanto mayor sea el tamaño y las instalaciones, mejor, pero ten en cuenta también las opiniones y valoraciones de otras personas. Comprueba las fichas de Google my Business y las redes sociales para verificar que vas a alquilar un trastero en Sevilla con la mejor empresa.
Cómo calcular tamaño de trastero que necesito
Saber el número de metros cuadrados necesarios o el volumen del trastero que se necesita a veces no es fácil y requiere hacer algunos cálculos. En primer lugar, hay que tener claro qué se va a almacenar y saber cuánto mide cada objeto o cada mueble aproximadamente.
Las necesidades de alguien que quiere almacenar muebles o equipos deportivos no son las mismas que las de alguien que quiere almacenar arte o materiales más frágiles. Cada artículo tiene sus propias necesidades de almacenamiento y hay que tenerlas en cuenta.
Una vez que tengamos una idea clara de lo que queremos guardar en nuestro espacio de almacenamiento, debemos saber cuántos metros cuadrados necesitaremos.
Un espacio de almacenamiento de 2,5 o 4 metros cuadrados puede contener unas 50 cajas de tamaño estándar, un poco de material deportivo o incluso un pequeño mueble o electrodoméstico. Si queremos guardar algo más grande, como un sofá de tres plazas, una mesa con varias sillas o un armario necesitamos alquilar un espacio de 5 a 6,5 m2.
Para guardar o almacenar el contenido de un piso pequeño, necesitamos un espacio de almacenamiento de al menos 7,5 m2 y en el caso de un piso más grande, deberíamos elegir un espacio de almacenamiento de entre 10 y 15 m2.
Teniendo en cuenta estas condiciones, ya puedes calcular el número de metros que necesitas en un espacio de almacenamiento pero ten en cuenta que la organización del trastero y la correcta colocación de las cajas y muebles es clave para aprovechar al máximo el espacio que vas a alquilar.
Cuánto cuesta alquilar un trastero en Sevilla
Hoy en día podemos encontrar una amplia gama de precios en función de la ubicación del almacén, del tamaño necesario y de la duración del contrato de alquiler.
- Alquilar un minitrastero de 1 a 3 metros cuadrados puede costar entre 35 y 75 euros.
- El precio de alquilar un trastero en Sevilla de unos 6 metros cuadrados oscila entre 75 y 135 euros al mes.
- Alquilar un mini almacén de 8 metros cúbicos cuesta entre 85 y 155 euros.
- El precio del alquiler de un trastero de 10 metros cuadrados está entre 105 y 195 euros.
- Arrendar un trastero grande de unos 20 metros cuadrados puede llegar a costar 350 euros mensuales.
Estos precios son orientativos y están sujetos a la variación de múltiples factores: ubicación del almacén, duración del contrato, altura de almacenamiento, demanda, servicios extras, instalaciones, seguros, etc.