¿Estás buscando la mejor asesoría laboral de Sevilla? Las asesorías laborales son servicios profesionales destinados a ayudar a los trabajadores a entender y defender sus derechos en el lugar de trabajo.
Los abogados laborales ofrecen una variedad de servicios, incluida la representación en demandas laborales, consultas sobre asuntos laborales, reclamos por despido injusto, reclamos por compensación por lesiones o enfermedades ocupacionales, reclamos por discriminación laboral y reclamos por violación de los derechos laborales.
Las asesorías laborales también pueden ofrecer asesoramiento sobre contratos laborales, acuerdos de compensación, prácticas de empleo, cumplimiento de leyes laborales y mucho más. Encuentra en este listado asesores laborales cerca de ti con las mejores opiniones.
Top 10 Mejor asesoría laboral en Sevilla
Cómo elegir una asesoría laboral en Sevilla
Si no estás seguro de cuáles son los mejores criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una u otra asesoría laboral, hemos desarrollado algunos parámetros que te ayudarán a tomar esta importante decisión.
Analiza la situación de tu empresa
Tal vez ya tengas un abogado o un contable experto en tu empresa, tal vez necesites actualizar las políticas internas o tal vez estés planeando un cambio radical en el modelo de negocio. Sea cual sea el contexto debes analizar qué tipo de asesoramiento necesitas y comenzar la búsqueda a partir de ahí.
No escatimes en recursos
Puede ser muy tentador encontrar un servicio de asesoramiento barato, y de hecho este tipo de agencias proliferan por todo Internet. Pero no debe ser el principal criterio de la decisión. Busca recomendaciones, opiniones y valoraciones de terceros,e investiga en las redes sociales de las asesorías.
Infórmate sobre su experiencia y formación
Esto significa saber con certeza qué credenciales o acreditaciones pertinentes habilitan legalmente a sus posibles asesores para ofrecer sus servicios. Por lo general, un servicio de asesoramiento laboral debe estar formado por profesionales licenciados en derecho, recursos humanos, estudios laborales o administración de empresas.
Asegúrate que trabajan para ti
Un buen servicio de asesoramiento laboral debe estar perfectamente integrado en la cultura y los valores de la organización. También deben proporcionarte todos los servicios y gestionar procesos que faciliten el trabajo a ti y a los empleados. La utilización de un servicio jurídico es, sin duda, una prioridad que deberían tener en cuenta todas las empresas que quieran impulsar un crecimiento sostenible y exponencial.
Qué servicios ofrecen las asesorías laborales
Las asesorías laborales son empresas que se ocupan de la gestión de todas las áreas relacionadas con la administración laboral. Es decir, se ocupan de los contratos, de las bajas por enfermedad, de los despidos y de todas las posibles situaciones que puedan surgir en este contexto.
Algunas de las situaciones en las que interviene una asesoría laboral son las siguientes:
- Jubilación de un trabajador. En este sentido, su tarea es la de asesorar jurídica y económicamente.
- Ausencia del trabajo por enfermedad. Debido a una enfermedad ordinaria o a un accidente. En algunos casos, las bajas laborales pueden tener un impacto negativo en los resultados económicos de la empresa. En casos especialmente problemáticos, el asesor puede actuar como mediador.
- Incapacidad o invalidez. Como consecuencia de un accidente de trabajo o de un accidente ajeno a la empresa, un empleado puede quedar incapacitado o no poder trabajar. La asesoría se encargará de todos los trámites en estos casos.
- Gestión de los seguros sociales. Con sus conocimientos jurídicos actualizados, los consultores jurídicos gestionan los contratos y los adaptan para reducir los costes de la seguridad social. También se encargan de que todos los contratos y medidas adoptadas en la empresa se ajusten a la legislación vigente.
- Negociación de contratos de trabajo. En pymes con varios empleados es común renovar el contrato de trabajo a algún trabajador de vez en cuando. Los asesores se encargan de llevar a cabo las negociaciones entre trabajadores y empresarios para encontrar los mejores puntos de acuerdo.
- Gestionar la contabilidad salarial y adaptar la política de contratación. Un buen asesor jurídico te informa del impacto que tienen los salarios en las cuentas de tu empresa y crea informes y valoraciones para ayudarte a tomar decisiones.
- Tramitación de procedimientos de insolvencia, gestión de deudas y tramitación de planes sociales. En las situaciones más desagradables de la gestión empresarial una asesoría laboral puede orientarte y gestionar la documentación.
Qué hace un asesor laboralista
Es importante que el asesor laboral que vayas a elegir tenga formación en áreas tan diversas como la economía, el derecho y la resolución de conflictos.
Por un lado, estas empresas o profesionales se dedican a gestionar todos los aspectos burocráticos relacionados con los empleados de una empresa. Sin embargo, su trabajo también está relacionado con las cuentas y los balances de la empresa.
He aquí una breve lista de las competencias de los asesores laborales:
- Conocimiento profundo del derecho laboral. Un consultor laboral es la persona responsable de conciliar las leyes aplicables con los intereses de la empresa. Por lo tanto, debe estar familiarizado con la normativa a nivel local, autonómico, nacional e internacional.
- Políticas de mercado de trabajo rentables. Por su papel de gestor laboral, el asesor debe ser capaz de crear estrategias o políticas laborales rentables en una empresa. En otras palabras, con la ayuda de sus conocimientos y su capacidad de análisis, este profesional crea una hoja de ruta perfecta para las contrataciones, las renovaciones, el despido, etc. Además, gracias a sus conocimientos jurídicos y administrativos, puede asesorar a sus clientes en materia de subvenciones públicas.
- Representación en asuntos empresariales. Un abogado de una asesoría laboral también puede actuar como representante legal de la empresa ante las autoridades judiciales. También es responsable de la gestión de las inspecciones de trabajo.
- Como experto en derecho laboral, el abogado que asesora en materia laboral al empresario debe tener conocimientos en gestión de deudas, bienes, garantías, etc.
- Mediación en conflictos laborales. La asesoría laboral debe contar con expertos en mediación y resolución de conflictos en el ámbito laboral. En otras palabras, debe encontrar la mejor solución a un problema de intereses entre las instituciones públicas y una empresa o entre un empleado y una empresa.