¿Estás buscando el mejor centro auditivo de Sevilla para comprar audífonos? Un centro auditivo es un centro especializado que ofrece tratamientos y servicios para personas con trastornos auditivos.
Estos servicios pueden incluir una evaluación auditiva completa, una prueba de audiometría, la adaptación de audífonos, la educación auditiva, el asesoramiento sobre cómo llevar un estilo de vida saludable para la audición, el tratamiento de los trastornos del oído y la prevención de la pérdida auditiva.
El objetivo principal de los centros auditivos es ayudar a las personas a mantener y mejorar su audición para que puedan disfrutar de una vida plena. Descubre especialistas cerca de ti para revisar la audición de tus oídos.
Top 10 Mejor centro auditivo en Sevilla
Cómo elegir un buen centro auditivo en Sevilla
Hoy en día, los centros auditivos proporcionan a las personas diferentes servicios para diferenciarse de la competencia. Para elegir especialistas en audífonos en Sevilla estos son los factores que los clientes tienen en cuenta a la hora de elegir el mejor centro auditivo.
Profesional audioprotésico
Los pacientes acuden al centro auditivo porque tienen una necesidad real. La falta de comprensión en la vida cotidiana es uno de los principales problemas que expresan.
Una de las tareas del audiólogo es explicar cuidadosamente al paciente las pruebas que se van a realizar y el objetivo de cada una de ellas. Para ello el audiólogo debe ser empático e implicarse en el problema auditivo del paciente.
Es importante que el profesional tenga conocimientos técnicos sobre audífonos y dispositivos de adaptación. Pero también debe mantenerse al día de los avances en audiología y técnicas de adaptación.
Prueba de adaptación
Es importante que el centro auditivo ofrezca a sus pacientes la oportunidad de llevarse los audífonos a casa durante un periodo de prueba. Esto permite al usuario identificar cualquier problema con los audífonos después de la primera adaptación. El audioprotesista puede remediar estos pequeños inconvenientes durante este periodo.
Ubicación del centro auditivo
Próximamente sólo será necesario acudir al centro auditivo para el primer ajuste del audífono. Todos los demás ajustes de la configuración del audífono podrán realizarse a distancia a través de una aplicación móvil.
Por eso la ubicación del centro de audición es cada vez menos importante para los usuarios. Otros factores, como el grado de satisfacción de los clientes o la especialización del centro, son cada vez más importantes.
Amplia gama de audífonos
El cliente se fijará en la diversidad de productos que ofrece el centro. No queremos vernos obligados a comprar un producto concreto, por lo que el audiólogo de un centro auditivo debería tener una amplia gama de marcas de audífonos entre las que elegir.
Especialización de los centros auditivos
Los centros auditivos suelen estar especializados en diferentes áreas de la audiología, en función de los conocimientos de los audioprotesistas que trabajan en ellos. En este caso, antes de elegir un centro, el cliente debe averiguar qué tipo de servicios ofrece para poder elegir un buen centro para comprar audífonos en Sevilla.
Qué función tiene un audífonos
Un audífono es un producto electrónico que recibe el sonido a través de un micrófono y convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Estas señales se envían a un amplificador, que aumenta su fuerza y alcance y las envía al oído a través de un altavoz.
La función que tienen los audífonos es amplificar las ondas sonoras que entran en el oído para mejorar la audición del usuario. Para su funcionamiento los audífonos constan generalmente de tres elementos básicos: un micrófono, un amplificador y un altavoz.
Si tiene una pérdida auditiva neurosensorial, los audífonos pueden mejorar su audición y comprensión del habla. La pérdida de audición neurosensorial está causada por un daño en las diminutas células auditivas del oído interno, las células ciliadas.
Este daño puede ser causado por una enfermedad, por la edad o por una lesión causada por el ruido o por ciertos medicamentos.
Las células ciliadas intactas que quedan recogen estas vibraciones amplificadas y las convierten en señales nerviosas que se transmiten al cerebro.
Cuanto más grave sea el daño en las células ciliadas, mayor será la pérdida de audición y mayor será la amplificación requerida por los audífonos para reparar el daño. Sin embargo, existen límites prácticos a la amplificación que pueden proporcionar los audífonos.
Si el oído interno está gravemente dañado, ni siquiera las vibraciones con mayor ganancia pueden convertirse en señales neuronales. En este caso, los audífonos no pueden ayudar a mejorar la audición.
Cómo puedo saber si necesito audífonos
Si cree que sufre una pérdida de audición, consulte a su médico para saber si un audífono puede ayudarle. Su médico puede remitirle a un otorrinolaringólogo o a un audiólogo.
Un otorrinolaringólogo es un médico especializado en enfermedades del oído, la nariz y la garganta quien le examinará la causa de su pérdida de audición. El audiólogo es un especialista en audición que le examinará para determinar el tipo y el grado de su pérdida auditiva.
Cuántos tipos de audífonos existen
Existen tres tipos básicos de audífonos, que se diferencian por su tamaño, por su ubicación (en la oreja o detrás de ella) y por la amplificación del sonido.
Audífonos retroauriculares
El audífono retroauricular consiste en una carcasa de plástico duro que se coloca detrás de la oreja y se conecta a un molde de plástico blando que se ajusta al oído.
Toda la electrónica se encuentra en la carcasa de plástico duro situada detrás de la oreja. El sonido se transmite del audífono al oído a través del molde. Personas de todas las edades utilizan los audífonos retroauriculares para pérdidas auditivas de leves a graves.
Un nuevo tipo de audífono retroauricular es una adaptación abierta que puede colocarse completamente detrás de la oreja debido a su pequeño tamaño. Simplemente se introduce un tubo estrecho en el conducto auditivo, de modo que el canal auditivo permanece abierto.
Los audífonos abiertos son una buena alternativa para las personas que sufren de cerumen, ya que es menos probable que el aparato se dañe por este motivo. Además, algunas personas prefieren este modelo porque el sonido que reciben no es tan diferente al natural.
Audífonos intrauriculares
El audífono intrauricular se coloca completamente en el oído externo y se utiliza para pérdidas auditivas de leves a graves. La carcasa, que contiene la electrónica, es de plástico duro.
Algunos audífonos ITE también pueden estar ya equipados con accesorios adicionales, por ejemplo, un sistema de telebobina. Esto se trata de una pequeña bobina magnética que permite al usuario recibir los sonidos a través de los circuitos del audífono y no del micrófono. Esto facilita la comprensión de las conversaciones telefónicas.
La telebobina también ayuda a los usuarios a oír mejor en los lugares públicos donde se instalan sistemas de sonido especiales, llamados bucles de inducción. Los sistemas de bucle de inducción se encuentran en muchas iglesias, escuelas, aeropuertos y auditorios.
En general, los audífonos intraauriculares no se recomiendan para los niños, porque las carcasas deben cambiarse con frecuencia debido a que sus oídos aún se están desarrollando.
Audífonos de canal auditivo
Los audífonos de canal auditivo se colocan en el interior del oído y están disponibles en dos versiones.
- Los audífonos ITC (In-the-Canal) se adaptan individualmente al tamaño y la forma del canal auditivo del usuario.
- Los audífonos CIC (Completely-in-the-Canal) están prácticamente ocultos en el canal auditivo.
Ambos tipos se utilizan para pérdidas auditivas de leves a moderadas. Debido a su pequeño tamaño, estos audífonos son difíciles de ajustar y quitar. También tienen menos espacio para las baterías y otros accesorios, como la telebobina.
Por lo general, no se recomiendan para niños pequeños o personas con pérdidas auditivas severas o profundas, ya que su tamaño limita su rendimiento y volumen.
¿Todos los audífonos funcionan igual?
Los audífonos funcionan de forma diferente según su sistema electrónico. Los dos tipos principales de sistemas son los analógicos y los digitales.
Audífonos analógicos
Los audífonos analógicos convierten las ondas sonoras en señales eléctricas que luego se amplifican. Los audífonos analógicos ajustables se diseñan en función de las necesidades de cada usuario. Esto significa que el fabricante programa su audífono según las especificaciones recomendadas por su audiólogo.
Los audífonos analógicos programables tienen más de un programa o nivel instalado. El audiólogo puede programarlo mediante un ordenador para adaptarlo a tu entorno. Por ejemplo, puedes configurarlo para una sala pequeña y tranquila, un restaurante lleno de gente o para grandes espacios abiertos como un cine o un estadio.
Por lo general los audífonos analógicos suelen ser más baratos que los digitales debido a su simplicidad.
Audífonos digitales
Los audífonos digitales convierten las ondas sonoras en códigos digitales, similares al código binario de un ordenador, antes de amplificarlas. Estos códigos contienen información sobre el tono y el volumen de los sonidos. Esto permite programar el audífono para que ciertas frecuencias se amplifiquen más que otras.
Los circuitos digitales ofrecen al audioprotesista una mayor flexibilidad para adaptar el audífono a las necesidades del usuario y a los diferentes entornos en los que se encuentra.
Estos audífonos también pueden programarse para que reaccionen a los sonidos procedentes de una determinada dirección. Además, los sistemas digitales pueden utilizarse en todo tipo de audífonos.
Por su mayor complejidad los audífonos digitales tienen un precio mayor que los audífonos analógicos.
Cuánto cuesta un aparato para oír mejor
El precio de los audífonos varía en función de las características de cada aparato. En general, el precio de un audífono en Sevilla oscila entre 1.000 y 5.000 euros aproximadamente.
Los audífonos más pequeños y los audífonos más complejos o con baterías recargables son un poco más caros que otros audífonos más sencillos y los que siguen utilizando pilas para su funcionamiento.
Los audífonos de gama alta suelen ser más caros por sus características técnicas y posibilidades. Existen audífonos digitales con Bluetooth, audífonos a medida, e incluso hay modelos de audífonos con inteligencia artificial.
Formas de ahorrar en el coste de los audífonos
Los audífonos son un aparato electrónico que usan muy pocas personas en comparación con otros productos y requiere de personal muy especializado para su fabricación e instalación. Por ello el precio de los audífonos suele ser bastante alto. Si necesitas comprar un audífono en Sevilla te damos algunos consejos para facilitar su adquisición:
- Programas de subvenciones: en algunos casos, puedes solicitar subvenciones de fondos privados o del gobierno. En estos casos, un determinado porcentaje del precio del audífono está cubierto por esta subvención. Pregunta en varios centros auditivos en Sevilla si puedes optar a una subvención.
- Opciones de pago flexibles: pregunta en tu audiólogo si es posible pagar los audífonos en varias cuotas mensuales. Esto te facilitará la compra y no tendrás que renunciar a recuperar tu audición.