Las 10 mejores autoescuelas en Sevilla

¿Estás buscando la mejor autoescuela de Sevilla? Consigue tu permiso de conducir de coche, moto o camión con curso online o presencial al mejor precio

Top 10 Autoescuela en Sevilla

autoescuela sport sevilla imagen

Autoescuela Sport Sevilla

  • C. Jose Saramago, 27C, 41013 Sevilla
  • 615 44 19 69
autoescuela parque amate imagen

Autoescuela Parque Amate

  • C. la Puebla del Río, 8, 41006 Sevilla
  • 654 88 29 78
autoescuela ciudad jardin imagen

Autoescuela Ciudad Jardín

  • Av. de la Ciudad Jardín, 38, 41005 Sevilla
  • 955 12 39 42
autoescuela velasco imagen

Autoescuela Velasco

  • Calle Virgen de África, 10, 41011 Sevilla
  • 671 63 99 43
autoescuela corbacho imagen

Autoescuela Corbacho

  • C. Arroyo, 76-2, LOCAL 2,41008, 41008 Sevilla
  • 955 51 47 13
autoescuela pedro imagen

Autoescuela Pedro

  • C. Cdad. de Liria, 6, 41019 Sevilla
  • 954 67 59 79
autoescuela eiffel imagen

Autoescuela Eiffel

  • Av. San francisco Javier 9 Edificio Sevilla 2, Módulo, 1, 4º Planta, 41018 Sevilla
  • 955 22 67 19
autoescuela sinai imagen

Autoescuela Sinai

  • C. Afán de Ribera, 157, 41007 Sevilla
  • 955 13 06 20
autofacil2013 imagen

Autofacil2013

  • C. San Juan Bosco, 49, 41008 Sevilla
  • 954 06 30 09
autoescuela cerezo imagen

Autoescuela Cerezo

  • C. Parque de Grazalema, 3, 41015 Sevilla
  • 650 28 86 16

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir una buena autoescuela en Sevilla?

Además del precio, que es inevitablemente un factor determinante, hay otros factores a tener en cuenta cuando queremos sacarnos el carnet de conducir en Sevilla. El objetivo principal de la formación en una autoescuela debe ser preparar bien a los conductores para circular con seguridad. 

Antes de contratar la formación de una escuela en Sevilla ten en cuenta los siguientes factores para acertar con tu elección y que sea más fácil y rápido sacarte el carnet de conducir:

  • Horario de la autoescuela.
  • Cercanía a tu domicilio o lugar de trabajo.
  • Precio del curso, qué incluye y qué hay que pagar por separado.
  • Método de estudios (online o presencial).
  • Modelo de vehículo que se utiliza en las clases prácticas.
  • Coste y duración de las clases prácticas.

Para que los candidatos al permiso de conducir de coche o moto conduzcan de forma segura, eficaz y responsable después de aprobar el examen se requiere una formación completa, tanto teórica como práctica, que incluya al menos los siguientes elementos.

  • Seguridad y concienciación vial.
  • Autoevaluación de habilidades y comportamientos al volante.
  • Conocimiento de las normas de tráfico y las señales.
  • Manejo del vehículo en todas las condiciones.
  • Conducir por carreteras abiertas al tráfico general.

¿Qué servicios ofrece una autoescuela?

Formación teórica 

Una formación teórica adecuada repercutirá en la formación práctica y, por tanto, en una conducción más segura. Es importante asistir a los curso teóricos online o presenciales, en los que se le pedirá que cubra al menos los siguientes contenidos:

  • La importancia de la seguridad y la educación vial.
  • Documentación del vehículo.
  • Normas de circulación y señales.
  • Conducción preventiva y eficiente.
  • Maniobras, velocidad y alumbrado.
  • Mecánica y mantenimiento básico del vehículo.
  • Seguridad activa y pasiva.
  • Comportamiento en caso de accidente y primeros auxilios.

El profesor debe fomentar la participación activa del alumno en clase, sin limitarse a las explicaciones teóricas y siguiendo la evolución del alumno para guiarlo. Como estudiante, debes asistir a clase para aprender y considerar los exámenes como una herramienta de autoevaluación.

Formación práctica

Pregunta a tu profesor de autoescuela antes de ir al examen de conducir práctico, para saber si estás preparado. Si suspendes el examen práctico dos veces tendrás que volver a pagar las tasas de tráfico.

La autoescuela debe facilitarte el programa de las clases prácticas, es decir, qué contenidos se impartirán durante la formación y con qué finalidad.

Cada alumno tiene su propio nivel y ritmo de aprendizaje por lo que el profesor debe evaluar la formación necesaria en cada caso individual.

Se recomienda un mínimo de 45 minutos para las clases prácticas y deben realizarse en todo tipo de carreteras para hacer frente a las distintas situaciones.

Elige una autoescuela con un profesor bien formado, actualizado y con la empatía necesaria para adaptarse a las necesidades de cada alumno.

¿Cuánto cuesta una autoescuela?

Matricula 

El precio medio de la matrícula de un curso para sacarse el carnet de conducir de coche en Sevilla es de 250 euros. Pero esta cifra puede variar mucho de una autoescuela a otra. Hay autoescuelas en las que la matrícula es gratis porque tienen una promoción  y otras en las que puede costar más de 700 euros.

Clases teóricas

El coste medio de un curso para sacarse el carnet B es de 200 euros. La autoescuela suele proporcionarle todo el material necesario, que cuesta unos 15 euros.

Clases prácticas

La mayor parte de la inversión para obtener el carnet de coche se destina a las clases prácticas. El precio medio es de unos 30 euros, pero varía según la auto escuela. Hay autoescuelas baratas en Sevilla en las que las clases cuestan menos de 25 euros y otras en las que se paga más de 45 euros, dependiendo de la oferta escogida.

Tasas de tráfico

Las tasas de tráfico para el examen del carnet B de coche cuestan 94,05 euros en 2022. El pago de las tasas de la DGT para sacarse el teórico y el práctico del carnet del coche permite al alumno tener un único suspenso en cualquiera de los dos exámenes, pero si se suspende dos veces hay que volver a pagar.

Examen psicotécnico

Se trata de una serie de pruebas que debes superar para ser admitido a la prueba práctica. El precio medio de la prueba psicotécnica del carnet de conducir es de 25 a 30 euros.

Gastos de tramitación del expediente

Se trata de una cantidad que cobra la autoescuela por gestionar el expediente del alumno. El coste medio de este trámite es de 45 euros.