Las 10 mejores tiendas de tóner y cartuchos de tinta en Sevilla

¿Estás buscando tiendas de tóner de impresoras o cartuchos originales y compatibles en Sevilla? Las tiendas que venden cartuchos de impresora y tóner son una excelente opción para aquellos que buscan una forma más barata de rellenar sus impresoras.

Estos proveedores ofrecen una amplia gama de cartuchos de tinta y toner para todo tipo de impresoras, desde impresoras domésticas hasta impresoras profesionales. Además, la mayoría ofrece precios más bajos que la mayoría de los minoristas de electrónica y ofrecen una garantía sobre la calidad de los productos.

Estas tiendas especializadas también pueden ser una buena opción para aquellos que desean reciclar sus cartuchos usados, ya que muchos proveedores también ofrecen estos servicios. Encuentra la mejor tienda de cartuchos de tinta para impresora doméstica, láser, de oficina o industriales cerca de ti y con las mejores opiniones.

Top 10 tienda de tóner y cartuchos de tinta en Sevilla

toner sevilla imagen

Toner Sevilla

  • Av. de las Ciencias, 24, 41020 Sevilla
  • 955 15 09 50
dpm toner imagen

DPM Tóner

  • C. Virgen de Luján, 51, 41011 Sevilla
  • 644 29 20 60
impresoras y toner (solo pedidos online) imagen

Impresoras y toner (Solo pedidos online)

  • C. Escarpia, 108, 41008 Sevilla
  • 954 06 87 54
print sevilla imagen

PRINT SEVILLA

  • Ctra. de Carmona, 34, 41008 Sevilla
  • 955 67 29 99
arroyo 77 imagen

ARROYO 77

  • C. Arroyo, 77, 41008 Sevilla
  • 955 19 02 63
arintec imagen

Arintec

  • Av. Santa Cecilia, 15, 10, 41010 Sevilla
  • 954 34 70 19
tonercity imagen

Tonercity

  • C. Asunción, 53, A, 41011 Sevilla
  • 954 00 42 99
tintatinta imagen

TintaTinta

  • Pol. Ind. La Negrilla, C. Imprenta, 93, 41016 Sevilla
  • 954 99 76 88
copisteria papeleria el estudiante imagen

Copistería Papelería El Estudiante

  • Av. de la Reina Mercedes, 31, 41012 Sevilla
  • 954 23 75 44
app informatica nervion imagen

App Informática Nervión

  • Av. de Ramón y Cajal, 7, 41005 Sevilla
  • 954 09 60 05

Qué es un cartucho de tinta

Los cartuchos de tinta de impresora son un componente esencial de cualquier impresora. Sin un cartucho de tinta adecuado, la impresora no será capaz de producir la calidad de impresión necesaria. Existen diferentes tipos de cartuchos de tinta de impresora en el mercado, y es importante seleccionar el correcto según el modelo de impresora que se utilice.

Los más comunes son los de tinta a base de pigmentos y los de tinta a base de tintes. Los cartuchos de tinta a base de pigmentos son más duraderos y producen una impresión más nítida, pero son más caros. Los cartuchos de tinta a base de tintes son más baratos, pero no son tan duraderos y pueden producir una impresión menos nítida.

Qué es el tóner

El tóner de impresora es una sustancia química que se utiliza en las impresoras láser para producir imágenes en papel. El tóner está compuesto de pigmentos o polvo de color negro, que se depositan sobre el papel para formar la imagen. Las impresoras láser funcionan al exponer el papel al haz de luz láser, que dibuja la imagen en el tóner. Luego, el papel pasa por una unidad de fusión, que calienta el tóner para fundirlo al papel y fijar la imagen.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante al rellenar o cambiar un cartucho de tinta o tóner de impresora. Si se utiliza un tóner o cartucho de tinta incompatible o si no se siguen las instrucciones, la impresora puede resultar dañada.

Cuál es la diferencia entre cartucho de tinta y tóner

Los cartuchos de tinta son un tipo de cartucho de impresora que contiene tinta líquida y se utiliza en impresoras de inyección de tinta. Los cartuchos de tinta tienen una variedad de colores y se pueden mezclar para producir una amplia gama de colores. La tinta se mantiene en una bolsa o un cartucho de plástico y se envía a la impresora a través de una manguera.

Los tóners son un tipo de cartucho de impresora que contiene polvo fino de tinta. Los tóners se utilizan en impresoras láser. El polvo de tinta se mantiene en un cilindro metálico o en un cartucho de plástico y se envía a la impresora a través de una manguera.

Cuántas páginas se pueden imprimir con un cartucho de tinta

Los cartuchos o tóners son uno de los consumibles más importantes de una impresora, ya que son los encargados de transferir la tinta o el tóner al papel. Por lo tanto, es importante tener en cuenta cuántas páginas pueden imprimirse con un cartucho o tóner, ya que esto influirá en el costo por página de la impresión.

Con un solo cartucho de tinta de impresora se estima que se pueden imprimir entre 100 y 200 páginas. Esta cantidad es muy variable y depende de varios factores:

  • Marca del fabricante de la tinta.
  • Cantidad de tinta que contiene el cartucho.
  • Calidad de impresión.
  • Tamaño del texto o imágenes que se imprimen en cada página.
  • Modelo de impresora.
  • Temperatura y humedad ambiental.

Un tóner puede imprimir unas 1.500 páginas, aunque esto depende del modelo y la marca.

Cuánto duran los cartuchos de tinta abiertos

En condiciones ambientales normales un cartucho de tinta de impresora abierto dura aproximadamente seis meses antes de secarse.

Si por alguna razón necesitas almacenar la tinta abierta fuera de tu impresora, coloca los cartuchos en un recipiente de plástico hermético junto con un paño húmedo para mantener un alto nivel de humedad y asegúrate de que nada toque el cabezal de impresión.

Antes de imprimir con una impresora que no has utilizado durante mucho tiempo, debes comprobar el cartucho con una página de prueba. Si no imprime bien prueba a limpiar el cabezal de impresión para solucionar una posible obstrucción de tinta seca.

Cuánto dura un cartucho de tinta de impresora sin abrir

Sabemos que desde que se abre el embalaje hermético en el que se suministran los cartuchos de tinta suelen tardar unos seis meses en quedarse secos, pero ¿cuánto duran los cartuchos de tinta de impresora cerrados?

En la mayoría de los casos, un cartucho de tinta sin abrir puede aguantar en perfectas condiciones unos dos años si se ha mantenido completamente hermético.

Después de este período, el cartucho puede empezar a tener problemas: la esponja que alimenta la tinta a los cabezales de impresión puede secarse si pasa demasiado tiempo sin usarse e incluso la propia tinta puede empezar a corromperse y quedar inservible.

Cómo se puede prolongar la vida de un cartucho de tinta de impresora

Es muy fácil alargar la vida de los cartuchos de tinta. Si quieres conservar la tinta de tus cartuchos en buen estado sigue estos consejos:

  • Almacena los cartuchos de tinta en posición vertical.
  • Guarda siempre los cartuchos de tinta en su envase hermético original.
  • Conserva los cartuchos de tinta a temperatura ambiente, en un lugar seco y fuera de la luz solar directa.

Si los cartuchos ya están instalados en la impresora, la mejor manera de evitar que la tinta se seque y el cartucho quede inservible es utilizándose periódicamente. Imprime una página en color al menos una vez a la semana para evitar que la tinta se seque obstruyendo el cabezal de impresión.

Fechas de caducidad de la tinta de impresoras

  • HP: normalmente 18 meses desde la fecha de fabricación y seis meses antes del final del periodo de garantía. Se garantiza que están libres de defectos de materiales y mano de obra durante el período de garantía.
  • Canon: esta marca asegura que sus tintas no tienen fecha de caducidad. 
  • Epson: recomiendan usar sus cartuchos aproximadamente dos años antes de la fecha de fabricación. Sin embargo, Epson recomienda sustituir los cartuchos de tinta cada seis meses para garantizar una alta calidad de impresión.
  • Brother: da a sus tintas una vida útil de dos años y seis meses después de abrir el paquete.
  • Xerox: utiliza barras de tinta sólida en sus impresoras de inyección de tinta. Estas barras de tinta pueden tener una fecha de envío o de fabricación, pero no una fecha de caducidad. Xerox afirma que su tinta sólida no caduca si se almacena correctamente en su embalaje original sellado. 
  • Oki: sólo fabrica tintas para sus impresoras de color de gran formato de gama alta, por ejemplo para la serie ColorPainter. Estas tintas tienen una vida útil de dos años y de seis meses una vez abiertas. 
  • Lexmark: tiene una vida útil aproximada de dos años y seis meses fuera de su embalaje original.
  • Panasonic: ofrece una gama de impresoras de inyección de tinta que utilizan tintas basadas en pigmentos. Al igual que otros cartuchos de tinta, la tinta de Panasonic tiene una vida útil de dos años y dura aproximadamente seis meses cuando se utiliza. 
  • Ricoh: sólo produce tintas para sus impresoras de gran formato de gama alta. Estas tintas tienen una vida útil de dos años y seis meses desde que se abre el embalaje. 
  • Samsung: parece ser que esta marca de impresoras se está centrando en los modelos de impresoras láser y ya no produce cartuchos de tinta de impresora. 
  • Sharp: afirma que sus cartuchos de tinta tienen una vida útil de veinte meses y duran seis meses después de su instalación.

Es mejor comprar cartuchos originales o cartuchos compatibles

A la hora de elegir cartuchos de impresora, puedes encontrar en el mercado la opción de comprar cartuchos originales o cartuchos compatibles, y muchas personas no saben que existen estos tipos de cartuchos. Intentaremos explicar brevemente las principales diferencias entre ellos para que cada uno pueda elegir el tipo de cartucho de tinta que mejor se adapte a sus necesidades.

Precio

La principal diferencia entre los cartuchos originales y los cartuchos compatibles es el precio. En la gran mayoría de los casos, el precio de los cartuchos de tinta compatibles es muy inferior al de los cartuchos originales. Encontramos ejemplos de cartuchos de tinta originales de marcas como Epson o Brother con precios que rondan los 16 euros por cartucho, mientras que el precio de un cartucho compatible equivalente ronda los 4 euros.

Calidad

La otra diferencia entre los cartuchos originales y los cartuchos compatibles es la calidad. Por supuesto, la calidad de impresión de un cartucho de tinta original nunca será la misma que la de un cartucho compatible sin una marca detrás que respalde la calidad del producto.

Las tintas originales son de mejor calidad porque los fabricantes conocen la impresora que han diseñado y cómo debe ser la tinta exáctamente, qué densidad y qué tono debe tener el producto para una impresión perfecta.

Aunque es cierto que los cartuchos no originales o remanufacturados han mejorado mucho y que ahora hay marcas blancas de calidad a precios muy competitivos, muy cercanos a la calidad de los originales, pero a un coste mucho menor.

Garantía

Los fabricantes originales son, por supuesto, conscientes de la diferencia de precio entre sus consumibles y los consumibles compatibles y tratan de proteger su negocio en la medida de lo posible. Saben que los consumidores buscan el máximo ahorro en sus compras, y las tintas de las impresoras no son una excepción.

Por ejemplo, la mayoría de los fabricantes de impresoras intentan evitar que una impresora defectuosa quede cubierta por la garantía si se han utilizado cartuchos de tinta no originales.

Por ello, se recomienda utilizar siempre cartuchos de tinta originales durante el periodo de garantía de la impresora, para evitar cualquier problema con la marca si es necesario reparar un periférico defectuoso. Es cierto que hay casos curiosos de modelos de impresoras que son tan baratas que el ahorro que supone utilizar tinta compatible merece la pena aunque haya que comprar otra por el alto coste de los cartuchos originales, incluso si utilizamos consumibles compatibles y la impresora se estropea.

Además, los fabricantes toman cada vez más medidas de protección para evitar que el usuario utilice cartuchos no originales. Y los fabricantes de consumibles compatibles tienen que estar constantemente actualizando sus cartuchos no originales para sortear las barreras de protección de las marcas de impresoras.

Conclusión

En conclusión, siempre aconsejamos comprar cartuchos de tinta originales si la impresora está todavía en garantía, si queremos la máxima calidad de impresión o si el presupuesto no es un problema. Por otro lado, si tu impresora ya no está en garantía y quieres ahorrar en la compra de los cartuchos de  tinta sin que te importe perder un poco de calidad en las impresiones, comprar cartuchos compatibles es lo más recomendable por su inmejorable relación calidad-precio.

Qué hacer con los tóner y cartuchos de tinta vacíos

Los tóner de impresoras y los cartuchos de tinta son productos muy contaminantes que pueden causar graves problemas medioambientales si no se reciclan adecuadamente después de su uso.

No sólo porque las carcasas de estos consumibles de plástico no son degradables, sino que la tinta y el polvo que contienen, están formados por compuestos químicos que, si no son tratados por una empresa de gestión de residuos, pueden contaminar el suelo y el agua. Estos compuestos contienen aceites derivados del petróleo, metales pesados como el cobre y el bario, colorantes como el EDTA, tóxicos como el dióxido de titanio, etc.

Debemos ser conscientes de las consecuencias negativas para nuestro planeta y nuestra salud cuando tiramos un cartucho de tinta o tóner. Por ello, deben ser destruidos, reciclados o reutilizados, respetando las diferentes pautas o parámetros definidos por las directivas europeas y la normativa española.

Desde agosto de 2018, ha entrado en vigor una nueva normativa europea que obliga a reciclar los toners y cartuchos de tinta que contengan componentes eléctricos y los equipara a los residuos electrónicos, por lo que se deben reciclar. Los cartuchos de tinta compuestos únicamente por un depósito de tinta no están sujetos a esta normativa.

El reciclaje de los cartuchos de tinta y tóner que utilizamos ya no es sólo una opción personal en el sentido de la protección del medio ambiente, sino que ahora es un requisito obligatorio. 

Los fabricantes, mayoristas y distribuidores deben recoger y gestionar los cartuchos de tinta y tóner de forma eficiente y los distribuidores deben recoger los consumibles usados cuando el consumidor compra uno nuevo. Además los comercios con una superficie superior a 400 m2 deben facilitar gratuitamente los contenedores para reciclar cartuchos de impresora, sin que el usuario esté obligado a comprar uno nuevo.

La novedad de este reglamento es la ampliación de la obligación de reciclaje al productor. Se les exige financiar y organizar sistemas eficaces de gestión de los residuos de los cartuchos que ponen en el mercado o que recuperen estos productos para su uso futuro. Las posibilidades que tenemos, como usuarios finales, de reciclar los cartuchos de tinta y toners vacíos son llevarlos directamente a un centro de recogida de residuos o a tiendas que venden cartuchos de tinta que son encargadas de gestionar el proceso de reciclaje.