Los 10 mejores concesionarios de coches eléctricos en Sevilla

¿Estás buscando el mejor concesionario de coches eléctricos en Sevilla? Los coches eléctricos están cada vez más presentes en el mercado del automóvil en España. Estos coches ofrecen muchas ventajas sobre los vehículos a combustión interna y casi todas las marcas disponen de modelos eléctricos dentro de su catálogo de vehículos.

Los vehículos con propulsión eléctrica son mucho más eficientes, con emiten menos emisiones de CO2 y menos ruido que un vehículo con motor de combustión. También tienen una autonomía cada vez mayor y la recarga de baterías se puede realizar en menos tiempo y durar cada vez más kilómetros. Además, los precios de los coches eléctricos son cada vez más asequibles y hay una gran cantidad de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Sevilla.

Todas estas ventajas hacen que muchos conductores opten por comprar un coche eléctrico en lugar de un vehículo tradicional de gasoil o gasolina. En este listado hemos seleccionado diez concesionarios que venden coches eléctricos cerca de ti con buenas opiniones. Encuentra el vehículo con motor eléctrico con la mejor relación calidad precio que cubra todas tus necesidades.

Top 10 Mejor concesionario de vehículo eléctrico en Sevilla

fervial mercedes-benz imagen

Fervial Mercedes-Benz

  • C. Potasio, 2, 41007 Sevilla
  • 954 36 76 50
peugeot stellantis &you sevilla - calonge imagen

PEUGEOT STELLANTIS &YOU SEVILLA – Calonge

  • C. Aviación, 69, 41007 Sevilla
  • 954 35 04 50
opel divisa automocion imagen

Opel Divisa Automoción

  • C. Jardín de la Isla, 4, 41014 Sevilla
  • 954 68 92 00
renault sevilla - san pablo syrsa automocion imagen

Renault Sevilla – San Pablo Syrsa Automoción

  • Av. de Kansas City, S/N, 41007 Sevilla
  • 954 93 93 93
citroën stellantis & you sevilla - san lazaro imagen

Citroën Stellantis & You Sevilla – San Lázaro

  • Av. Dr. Fedriani, 65, 41015 Sevilla
  • 954 91 52 80
sevilla wagen volkswagen imagen

Sevilla Wagen Volkswagen

  • Ctra. Su Eminencia, 2, 41006 Sevilla
  • 954 93 33 30
kitur sevilla - concesionario oficial kia imagen

Kitur Sevilla – Concesionario Oficial Kia

  • Pol. Ind. Carretera Amarilla, Av. Fernández Murube, 6, 41007 Sevilla
  • 955 54 70 49
honda carinsa - concesionario oficial honda sevilla imagen

Honda Carinsa – Concesionario Oficial Honda Sevilla

  • Av. de Montes Sierra, 18, 41007 Sevilla
  • 955 54 12 10
concesionario oficial mini - san pablo motor imagen

Concesionario Oficial MINI – San Pablo Motor

  • Ctra. Su Eminencia, 26, 41006 Sevilla
  • 954 93 34 90
tesla center sevilla imagen

Tesla Center Sevilla

  • C. del Motor, 3D, 41007 Sevilla
  • 854 61 25 09

Beneficios de los coches eléctricos

El coche eléctrico es ya una realidad evidente en el parque automovilístico europeo. Día a día, estos vehículos van ganando terreno a los coches con motor de combustión y por eso vamos a analizar una serie de ventajas de los coches eléctricos frente a los tradicionales de gasolina o diésel y que pueden ayudarte a decidir si te planteas comprar uno.

1. Cero emisiones

Los coches 100% eléctricos no emiten ningún gas nocivo durante su funcionamiento. Así que si realmente te preocupa el medio ambiente, deberías tener en cuenta esta ventaja.

2. Menos averías mecánicas

La ausencia de un motor diesel o gasolina tradicional y de una caja de cambios con embrague reduce al mínimo las averías mecánicas, ya que en un coche eléctrico hay muy pocas piezas móviles expuestas al desgaste.

3. Menos mantenimiento

Aparte de las piezas de desgaste, como los frenos y los neumáticos, el mantenimiento de un coche eléctrico se limita a la comprobación periódica del estado de las baterías y los motores eléctricos. No es necesario cambiar tantos filtros, lubricantes y fluidos como en los coches tradicionales con motor de combustión.

4. Menos consumo

Lógicamente, el coche eléctrico no consume gasolina ni gasoil por lo que es mucho más eficiente. La tecnología que usan los coches eléctricos consigue un considerable ahorro de combustible, ya que el coche eléctrico puede recargarse por la noche en el garaje, con un coste aproximadamente de 1 € por cada 100 km.

5. Beneficios fiscales

Al comprar un vehículo eléctrico también podrás disfrutar de varias ventajas fiscales dependiendo de tu lugar de residencia. En Barcelona, por ejemplo, el impuesto de matriculación para coches eléctricos es gratuito y se conceden reducciones de hasta el 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

6. Mayor facilidad de encontrar aparcamiento

En muchas ciudades, las tarifas de los aparcamientos públicos están subvencionadas para los propietarios de coches eléctricos y el uso de las estaciones de recarga en los aparcamientos públicos también está subvencionado.

7. Uso de carriles bus/VAO

Durante los periodos de alta contaminación atmosférica, algunas ciudades restringen el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad, pero los vehículos eléctricos no se ven afectados por estas restricciones. Además, los vehículos eléctricos pueden utilizar carriles especiales para autobuses/VAO con un solo ocupante, lo que ahorra tiempo en las grandes ciudades y mejora la fluidez del tráfico.

8. Conducción más cómoda

El hecho de que no haya ruido y no tengas que cambiar de marcha todo el tiempo es un gran alivio cuando se trata de acumular horas al volante, especialmente en el tráfico urbano. Hace que la conducción sea más cómoda y suave.

9. Etiqueta DGT 0

La DGT identifica a los coches eléctricos como los más respetuosos con el medio ambiente con la etiqueta azul de «cero emisiones». 

10. Mejores condiciones de financiación

Además de los distintos programas de ayudas oficiales, las propias marcas de coches eléctricos ofrecen atractivas condiciones de financiación para la compra de un vehículo eléctrico. Esto fomenta la compra de este tipo de automóviles y los hace más asequibles para quienes necesitan comprar un coche nuevo.

Cómo elegir un coche eléctrico

Muchas personas que hasta ahora han utilizado un coche de combustión no saben cómo elegir un vehículo eléctrico. Veamos los elementos más importantes para elegir el mejor coche eléctrico y contribuir así a la protección del medio ambiente y la movilidad sostenible.

1. Autonomía

La autonomía de un coche eléctrico se mide por el número de kilómetros que la batería puede recorrer antes de tener que recargarse. Hay que tener en cuenta que la ventaja de poder instalar un punto de recarga en un garaje privado también significa que la autonomía ya no es el único factor a tener en cuenta.

En el pasado, la autonomía de los coches eléctricos era bastante limitada, pero hoy en día han evolucionado rápidamente. Puedes encontrar fácilmente coches eléctricos con una autonomía de entre 300 y 400 km, lo que da mucho tiempo para conducir antes de tener que recargar el coche.

2. Diseño

Los coches eléctricos suelen tener un diseño muy moderno y atractivo. Puedes comprar modelos modernos y avanzados de coches de grandes marcas como Tesla, BMW, Nissan, Audi, Hyundai, Renault y muchas otras, con diseños urbanos, deportivos y muy confortables.

Además comprar un coche eléctrico no te limita en cuanto a la estética o la preferencia por un modelo o estilo de carrocería u otro. Tendrás muchos modelos donde elegir.

3. Domicilio

La ubicación de tu domicilio también es un factor importante a la hora de elegir un coche eléctrico. No es lo mismo si vives en el campo que si vives en la ciudad, ya que normalmente tendrás que hacer más viajes con tu coche si estás en una zona alejada.

También es diferente si tienes un punto de carga en un garaje privado que si aparcas tu coche en un garaje comunitario. La buena noticia es que en ambos casos puedes cargar tu coche fácilmente. Sólo tienes que solicitar la instalación de un punto de recarga para tu coche.

4. Tipo de carga

Otro factor es la batería del coche y el tipo de cargador para coches eléctricos. Esta información es proporcionada por los fabricantes.

5. Tamaño

Las dimensiones del vehículo son un elemento importante a tener en cuenta a la hora de elegir un coche eléctrico. Dependiendo del tamaño del vehículo, será más o menos ligero, un factor que afecta al consumo de la batería.

Así pues, el tamaño de tu coche depende de lo cómodo que te resulte conducirlo, del diseño que más te convenga, de si tienes o no plaza de aparcamiento, de cuántas plazas tienes, de si prefieres un coche más pesado o más ligero, del tamaño del maletero que quieras, etc.

6. Precio

El precio es otro elemento importante. Es cierto que los coches eléctricos son más caros que los coches de combustión, aunque es cierto que a la larga ahorrarás mucho más que en combustible.

Cuanto mayor sea el precio, mayores serán las prestaciones en términos de potencia, batería y autonomía. Sin embargo, la creciente popularidad de los coches eléctricos y las subvenciones públicas para su compra en algunos modelos los hacen mucho más baratos que los de combustión.

Qué marcas de coches tienen modelos de vehículos eléctricos

Cada vez son más los fabricantes de automóviles que se suman a la lista de marcas de coches eléctricos, es decir, cada vez son más las marcas que se comprometen a producir coches eléctricos 100%. La evolución del mercado europeo y las normativas restrictivas sobre emisiones han obligado a la industria a avanzar en esta dirección.

Por eso, aunque son pocas las empresas que se dedican exclusivamente a la producción de coches eléctricos, la lista va creciendo y cada vez son más las marcas de coches eléctricos que tienen al menos varios modelos que funcionan únicamente con electricidad. Ahora hay marcas de coches eléctricos en los principales mercados: americano, europeo y chino.  

Marcas que actualmente producen coches eléctricos: Tesla, Ford, Porsche, Honda, Audi, Subaru, Hyundai, Jaguar, Mazda, Nissan, Lexus, KIA, Mercedes-Benz, Volkswagen, Volvo, Peugeot, Genesis, Citroën, Fiat, Lotus, MINI, Renault, Skoda, Opel, Smart, DS, Hummer, Dacia, BYD, Geely y MG.

El Grupo Volkswagen, Stellantis y Toyota también participan de una u otra forma en el mercado de los coches eléctricos.