¿Estás buscando los mejores Kebab de Sevilla? Una kebab o kabab es un plato típico de la cocina oriental que consiste en carne marinada, generalmente cordero, pollo o ternera, asada a la parrilla y servida en un pan pita (pan alargado y plano)
Los kebabs suelen estar acompañados de verduras como pepino, tomate, cebolla, pimiento y queso y se suelen servir con salsa de yogur y especias. Descubre sitios cerca de ti para disfrutar de este popular plato árabe.
Top 10 Kebabs en Sevilla
Cuál es el origen de los Kebab
Aunque muchas personas creen que los Kebab proceden de Turquía, esta palabra es de origen persa y significa «carne a la brasa» y también recibe otros nombres como «Shawarma», que es una palabra de origen árabe. El kebab estaba originalmente hecho de cordero, pero hoy en día se prepara con una gran variedad de carnes según el gusto del consumidor como la ternera, el pollo o el pescado.
Este delicioso plato se elabora asando la carne en un asador de metal alrededor del fuego, y luego se corta en finas capas. Según el país, la cultura o el gusto de la gente, se pueden elaborar distintas recetas con tipos de kebab con diferentes ingredientes y presentaciones. Hoy, el kebab no sólo se come en Irán y Turquía, sino que se ha convertido en una de los restaurantes de comida rápida más famosos del mundo. La versión de kebab que ha llegado a Europa es la turca de Estambul.
Aunque el döner kebab que es carne de cordero en pan de pita con salsa y verduras, no se originó en Turquía, como se cree generalmente. Esta receta tiene su origen en el barrio berlinés de Kreuzberg, donde un inmigrante turco llamado Kadir Nurman tuvo la idea de abrir un restaurante de comida rápida y barata para los trabajadores. Un hecho curioso si se tiene en cuenta que el kebab es famoso por haber sido la comida de los reyes persas en la antigüedad. Los iraníes de bajo estatus sólo lo comían durante la fiesta del Año Nuevo persa.
En Alemania, los kebabs son la comida rápida más vendida. En España, aparecieron primero en las capitales y luego se extendieron rápidamente al resto de las ciudades debido a su enorme éxito. Los kebabs en Sevilla más vendidos son los kebab de ternera y los kebab de pollo, o una mezcla de ambas, pero cada vez son más frecuentes otras carnes.
De qué están hechos los kebabs
Para los diferentes tipos de Kebab, la carne utilizada en su preparación puede ser diferente. Los kebabs más comunes en Sevilla son los siguientes:
- Kebab de Cordero: el cordero proporciona la carne más tierna y jugosa, por lo que es la opción más popular en Oriente Medio.
- Kebab de Pollo: el pollo es el tipo de carne más barato y es el más común en los restaurantes de kebab de Europa.
- Kebab de Ternera: la carne de vacuno es también una de las más consumidas en Occidente, al igual que el pollo.
- Kebab de Falafel: el falafel es una pasta hecha con garbanzos finamente molidos y condimentados con diversos ingredientes y especias. Se forma en bolas y se fríe o se hornea. Es la opción de relleno del kebab para vegetarianos y veganos.
Además los kebabs se pueden acompañar de otros ingredientes para darles sabor y hacer la receta más variada. Se le puede añadir salsa de yogur y otras salsas más o menos picantes. También se añaden especias para completar uno de los platos árabes más populares del mundo.
Los distintos tipos de kebab suelen ir acompañados de verduras frescas, siendo las más comunes la lechuga, el tomate y la cebolla, aunque también pueden añadirse zanahorias, queso y maíz.
Qué tipos de kebab hay
Existen diferentes variantes del kebab en función de su preparación y del uso de diferentes ingredientes, aquí mencionaremos algunas de ellas:
- Döner Kebab: este kebab se come con pan de pita. Es el döner kebab original, un sándwich de carne, varias verduras y salsas dentro de un pan de pita. Suele ser de carne de vaca o de pollo. Nunca se utiliza la carne de cerdo.
- Dürüm Kebab: este kebab no se prepara en un pan de pita sino enrollado en una masa más fina, que los turcos llaman yufka. Está hecho de la misma carne, verduras y salsas que el döner kebab pero en forma de rollo. Es más cómodo de comer que el pan de pita.
- Lahmacun: también es conocido como pizza turca. Se elaboran con una base de pan plano, fino y redondo y se le añade una mezcla de carne, verduras como zanahorias, cebollas, ajos, tomates. Se suele enrollar y comer con la mano.
- Adana Kebab: el adana es otro tipo de kebab turco con una brocheta horizontal de carne picada que se asa al carbón y se ensarta en un cuchillo largo. Luego se adorna y se añaden otros ingredientes para completar el plato.
- Kebab en platos combinados: se sirve la carne y otros ingredientes en un plato sin estar acompañados de ningún tipo de pan.
Como ves el kebab se ha convertido en un plato revolucionario, y más allá de las críticas positivas o negativas de los nutricionistas, es una receta que actualmente se come con mucha regularidad. Los kebab en Sevilla se pueden comer tanto al mediodía como por la noche, aunque muchas personas prefieren pedir un kebab de madrugada después de una larga noche.
Es saludable comer muchos kebabs
Para algunas personas, el kebab no es una comida saludable y lo comparan con otras comidas rápidas como las hamburguesas. Sin embargo, muchos nutricionistas consideran que, aunque los kebabs incluyen todos los elementos recomendados para una dieta variada, es un plato muy calórico que sólo debe consumirse de forma ocasional y que es mejor acompañarlo de una ensalada en lugar de patatas fritas.
Gracias a los ingredientes que se añaden a la carne, incluyen casi todos los grupos de alimentos necesarios para una dieta saludable y además los kebabs ofrecen un gran aporte de proteínas.
Contiene pan de cereal que aporta hidratos de carbono complejos, verduras como la cebolla, el tomate y la lechuga, que aportan vitaminas, minerales y fibra, productos lácteos (salsa de yogur) y aceite, aunque sus ingredientes pueden ser muy diversos.
Imagen destacada: freepik.es