Las 10 mejores tiendas de neumáticos en Sevilla

¿Estás buscando las mejores tiendas de neumáticos en Sevilla? Las tiendas de neumáticos de coche son el lugar perfecto para comprar neumáticos de calidad para tu vehículo. Ofrecen una amplia selección de marcas y tamaños, así como una variedad de precios asequibles.

Los técnicos calificados pueden ayudarte a encontrar los neumáticos adecuados para tu vehículo y te proporcionarán un excelente servicio para asegurarte de que tu vehículo sea seguro en la carretera.

Estas tiendas también ofrecen servicios de montaje y equilibrado de neumáticos para que puedas ahorrar tiempo y dinero. Encuentra el mejor taller cerca de ti para comprar o reparar los neumáticos de tu coche al mejor precio.

Top 10 tienda de neumáticos en Sevilla

vulcanizados marquez imagen

Vulcanizados Márquez

  • C. Pino Ponderosa, 24, 41016 Sevilla
  • 954 51 85 19
aurgi imagen

Aurgi

  • Pol. Ind. Store, C. Gramil, 28, 41008 Sevilla
  • 854 94 30 44
neumaticos la negrilla imagen

Neumáticos La Negrilla

  • C. Celulosa, 45, 41016 Sevilla
  • 955 31 74 79
neumaticos veguita imagen

Neumáticos Veguita

  • Av. de Andalucía, 22, 41006 Sevilla
  • 722 36 49 05
talleres godofcars neumaticos imagen

Talleres GodofCars Neumaticos

  • Calle Almadén de la Plata, n°19, 41008 Sevilla
  • 644 55 70 06
bestdrive garaje pretel imagen

BestDrive Garaje Pretel

  • C. Adriano, 30, 41001 Sevilla
  • 954 22 57 16
euromaster sevilla imagen

Euromaster Sevilla

  • Ctra. de Carmona, 18, 41008 Sevilla
  • 954 42 10 11
neumaticos la raza imagen

Neumáticos La Raza

  • Av. de las Razas, Almacén 3, Naves 6, 41012 Sevilla
  • 954 62 67 12
neumaticos croche imagen

Neumáticos Croche

  • C. Manuel Barrios Masero, 5, 41017 Sevilla
  • 633 56 13 53
icars sevilla imagen

iCars Sevilla

  • Av. Ronda del Tamarguillo 27, CC.Alcampo Parking 1 local 12, 41006 Sevilla
  • 671 41 37 29

Tipos de neumáticos para coche

Existen distintos tipos de neumáticos, que se diferencian por sus características de construcción, la forma de su banda de rodadura o el tipo de uso al que están destinados. Probablemente ya hayas oído hablar de la mayoría de ellos, pero merece la pena repasarlos todos rápidamente.

Neumáticos diagonales y radiales

Esta clasificación se debe a la tecnología de construcción utilizada en la fabricación de las ruedas. Los neumáticos diagonales están formados por capas de tejido alternas y entrecruzadas, colocadas en diagonal a lo largo de la carcasa y por lo general, en un ángulo de 40 a 45 grados.

El solapamiento de las capas pueden ir de seis a ocho para una rueda de coche y hasta 12 para un neumático de camión de lado a lado, y por tanto a través de los flancos y la parte superior del neumático proporciona una gran rigidez, pero su punto débil es la estabilidad lateral.

La rueda diagonal fue la más común hasta mediados de la década de 1950, cuando apareció el neumático radial, en el que las funciones del flanco y la corona del neumático están completamente desacopladas. 

En este caso, el blindaje de la rueda se compone de capas de tejido colocadas de forma radial directamente de un talón del neumático al otro, formando una especie de tubo que da forma a la carcasa y que termina en la parte superior con una malla metálica cruzada. 

Esto hace que el flanco sea más ligero y flexible, lo que tiene un efecto positivo en la durabilidad y la seguridad, ya que se calienta menos y tiene una mayor superficie de contacto con el suelo que los neumáticos de estructura diagonal.

Neumáticos de verano, de invierno y all seasons

En función de la temporada para la que están diseñados, existen ruedas de verano, de invierno y los llamados neumáticos para todas las estaciones.

Un neumático de verano puede utilizarse durante todo el año, pero sus características de diseño y construcción están optimizadas para mejorar el agarre, reducir la resistencia a la rodadura y permitir una conducción más suave y precisa en condiciones sin nieve.

Los neumáticos de invierno tienen compuestos especiales que mejoran el agarre a bajas temperaturas y un perfil de laminillas que se agarra a la nieve. Sustituyen a las cadenas, pero no son neumáticos que sólo se utilicen en carreteras nevadas. Cuando llueve o la temperatura exterior está por debajo de los 7 grados centígrados, se comportan mejor que cualquier otro tipo de neumático.

Algunos fabricantes comercializan neumáticos para todas las estaciones, los llamados all season. No ofrecen las prestaciones de una rueda de invierno en carreteras nevadas o heladas.

Tienen más surcos y una mayor profundidad de la banda de rodadura que un neumático de verano, con el fin de lograr un buen compromiso para los usuarios que conducen en regiones invernales donde las temperaturas exteriores no son muy bajas y los periodos de nieve son cortos.

Neumáticos asimétricos y direccionales

A diferencia de un neumático simétrico, que tiene el mismo perfil en el interior y en el exterior de la rueda y por tanto, no tiene una dirección de montaje específica, los neumáticos asimétricos tienen un perfil diferente en el interior y en el exterior de la rueda. 

Por un lado está optimizado para la evacuación del agua y por el otro para un mejor agarre en seco. Sólo tienen una dirección de montaje y los flancos tienen marcas interiores y exteriores.

Los neumáticos direccionales suelen tener un dibujo de la banda de rodadura en forma de V o de flecha, diseñado principalmente para una buena evacuación del agua, por lo que sólo tienen un sentido de giro. Este tipo de construcción, actualmente es muy común en las ruedas de invierno.

Neumáticos sin cámara

Los neumáticos sin cámara o tubuless, son ruedas que no necesitan una cámara para mantener el aire. Por lo tanto, son neumáticos sin cámara con una capa aislante de caucho especial en el interior y una conexión hermética entre la rueda y la llanta. 

Neumáticos de perfil bajo

El perfil de un neumático es la altura de su flanco expresada en milímetros. En la nomenclatura de una rueda, cuando se indican sus dimensiones, el segundo dígito no indica la altura en sí, sino la relación entre la anchura, el primer dígito y la altura.

Los neumáticos de perfil bajo tienen menos deriva, lo que mejora la precisión de la dirección en las curvas, por lo que son adecuados para los coches deportivos. Por otro lado, las ruedas de perfil muy bajo hacen que la maniobrabilidad sea más crítica en lugares estrechos, perjudican el confort y el neumático es mucho más susceptible de sufrir daños por baches y bordillos.

Neumáticos recauchutados

Un neumático recauchutado es una rueda en la que se utiliza la carcasa y se sustituye la banda de rodadura mediante un proceso técnicamente complejo. Este proceso sólo es útil para los neumáticos que por su uso se desgastan en poco tiempo y acumulan muchos kilómetros.

Ya no se utiliza para las ruedas de los coches, pero sí para las de los camiones y los aviones. La clave es que los neumáticos están diseñados y fabricados pensando en el recauchutado.

Neumáticos Run-flat

Los neumáticos run-flat son un tipo especial de rueda con flancos y hombros reforzados, que en caso de pinchazo pueden funcionar sin aire durante una determinada distancia. 

Gracias a sus características de diseño, los flancos reforzados garantizan que el neumático run-flat no se deforme completamente en caso de pérdida de presión. Algunas marcas, como BMW, los utilizan de serie en algunos de sus modelos.

Neumáticos verdes, ecológicos o de bajo consumo

Cada vez más, los fabricantes de neumáticos ofrecen los llamados neumáticos verdes, fabricados con compuestos especiales y con un dibujo en la banda de rodadura diseñado para mejorar la resistencia a la rodadura y reducir así el consumo de combustible.

Hoy en día, estas ruedas no se comprometen en términos de agarre o durabilidad. Debido a ello pueden ahorrar unos 0,2 l/100 km de combustible, lo que significa que un neumático que dura 45.000 km ahorra unos 200 litros de combustible. 

Cómo elegir el mejor neumático para coche

Los neumáticos son la única parte del vehículo que está en contacto directo con la carretera y, por tanto, son esenciales para la seguridad. Por eso es aconsejable comprobar la presión de las ruedas con frecuencia y no retrasar el cambio de los mismos más de lo necesario. Veamos las claves para elegir los mejores neumáticos para tu coche y tu estilo de conducción.

  • Estilo de conducción: Tu estilo de conducir influye en la elección de las ruedas. Por ejemplo, si conducimos de forma bastante deportiva, necesitamos neumáticos con mucho agarre y estabilidad.
  • El tipo de carretera por la que conducimos: si circulamos por autopistas, necesitamos neumáticos de altas prestaciones; si sólo utilizamos el coche en ciudad, optaremos por ruedas de baja resistencia a la rodadura.
  • Dónde comprar los neumáticos: Esto también es importante, porque dependiendo de dónde compres las ruedas, puedes asegurar que sean de buena calidad.
  • Neumáticos para todo tipo de clima o neumáticos de invierno y verano: el clima es una de las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestros neumáticos.

Cómo saber si hay que cambiar los neumáticos de un coche

Un buen mantenimiento de tu vehículo es esencial para una conducción segura. Los neumáticos son un elemento clave. Si las ruedas están demasiado desgastadas, no tienen buen agarre y debes cambiarlas cuanto antes.

Es importante comprobar periódicamente el estado general de las ruedas de tu vehículo  debido a que son un elemento de seguridad muy importante, siendo el único punto de contacto entre tu coche y la carretera.

  • Examina el dibujo del neumático: en el dibujo de las ruedas hay tacos que marcan la profundidad mínima siendo de 1,6 mm. Cuando llegan a la superficie, significa que el neumático está demasiado desgastado y debe ser sustituido.
  • Comprueba los laterales del neumático: esta parte de las ruedas suelen ser más redondas que el resto del neumático y por tanto, se desgastan más rápidamente.
  • Sin embargo, si sus ruedas tienen más de 5 años, deben ser revisadas al menos una vez al año. Si tienen más de 10 años, deben sustituirse urgentemente, ya que su desgaste es inevitable.