Sevilla tiene fama de ser uno de los lugares más calurosos de Andalucía, sobre todo cuando el calor aprieta en verano. Y si bien es cierto que algunas de las mejores playas de Andalucía se encuentran cerca de la ciudad, muchas personas prefieren buscar otras opciones como son las piscinas naturales de la provincia de Sevilla.
Además de disfrutar del agua y esquivar el calor, en el entorno de estas increíbles piscinas naturales podrás realizar otras actividades como el senderismo, el mountain bike, el trekking o la pesca, lejos del bullicio y la masificación de las playas en verano.
La mayoría de las piscinas naturales de Sevilla se encuentran a lo largo de Sierra Morena, donde hay auténticos paraísos naturales con piscinas de agua muy refrescante, cristalina y pura, procedentes de manantiales o del deshielo de las montañas.
Gracias a estos fenómenos naturales se han creado lugares perfectos para descansar, refrescarse y disfrutar de la naturaleza cerca de casa. Descubre los mejores ríos, lagos, lagunas o playas artificiales de Sevilla donde poder darte un baño o disfrutar de un día diferente.
Los Lagos del Serrano en Guillena
Situados en las afueras de Sierra Morena, los Lagos del Serrano se encuentran en el municipio de Guillena, aunque el pueblo más cercano es El Ronquillo, a solo 3 km.
Cualquier lugar de los lagos es ideal para pasar unos días en plena naturaleza, practicando senderismo y deportes acuáticos. La pesca es una de las actividades más populares de la zona, por no hablar de las rutas en bicicleta de montaña.
Además, podrás visitar antiguas estaciones y vías de tren, disfrutar de amplias vistas panorámicas, descubrir pueblos, granjas, restos prehistóricos e incluso un palacio, como el Palacio Parladé, un edificio del siglo XIX inspirado en un castillo medieval.
Lagos del Serrano
El pueblo más cercano, El Ronquillo, está a unos 3 kilómetros, aunque este paraje natural se encuentra en el municipio de Guillena. Desde Sevilla se tarda menos de una hora en coche por la autopista A-66.
- C. la Madrona, Guillena, Sevilla
Embalse de la Minilla
El embalse de la Minilla, en las proximidades de El Ronquillo, es otro lugar imprescindible para evitar el calor de Sevilla y disfrutar de un entorno natural.
Este espacio es ideal para hacer una barbacoa con amigos, una ruta de senderismo, pescar, o salir con la bicicleta de montaña en la naturaleza.
Junto al embalse se encuentra la Vía Verde de El Ronquillo, un paseo a lo largo de la ribera de la Minilla que ofrece un magnífico paisaje de dehesa y encinas en el que el silencio solo se verá interrumpido por el chapoteo de los peces saltando o el graznido del rabilargo.
Embalse de la Minilla
Al embalse se accede a través de la N-630 y se encuentra a 40 minutos de la ciudad de Sevilla
- El Ronquillo, Sevilla
Cascadas del Huéznar
En el Parque Natural Sierra del Norte de Sevilla, en la parte alta de la Rivera del Huéznar, existe una zona de pequeñas charcas que discurren bajo densos bosques, formando pozas y superando pequeños desniveles mediante cascadas y saltos de agua.
En las cascadas del Huéznar, también llamadas cascadas de El Martinete, se crean increíbles toboganes naturales que dan a este lugar un aspecto muy característico que ha hecho que la zona sea declarada Monumento Natural.
Gracias a este fenómeno natural, se puede disfrutar de una de las zonas de agua más emblemáticas y bien conservadas del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, que ofrece un paisaje idílico para acampar y disfrutar de las numerosas cascadas durante los meses de verano.
Cascadas del Huéznar y área recreativa El Martinete
A 150 metros del monumento natural de las Cascadas del Huéznar hay un área recreativa equipada con mesas, papeleras, aseos públicos y una fuente para refrescarse llamada El Martinete.
- Carretera Estacion Cazalla, Km 12, 41388 San Nicolás del Puerto, Sevilla
Embalse del Pintado
El embalse del Pintado es el mayor embalse del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y está situado en el río Viar, entre las provincias de Badajoz y Sevilla. La carretera que conduce al embalse desde Cazalla de la Sierra es de gran interés paisajístico, con zonas de dehesas de encinas y alcornoques y ejemplares aislados de roble andaluz.
El uso principal del embalse es el riego agrícola, aunque también se utiliza para fines recreativos y deportivos, como la pesca y la natación y hay zonas reservadas para hacer picnic o acampar.
Embalse del Pintado
El embalse del Pintado es el mayor de los embalses del Parque Natural de la Sierra Norte. Se encuentra a orillas del río Viar, rodeado de colinas y suaves pendientes, ofreciendo uno de los paisajes más bellos de esta zona natural.
- 41250 El Real de la Jara, Sevilla
Isla Margarita en Cazalla de la Sierra
Isla Margarita es un hermoso lugar también conocido como Isla del Pescador. Este área recreativa se encuentra a orillas del río Huéznar, en el Parque Natural de la Sierra Norte junto a la Vía Verde de la Sierra Norte.
Las aguas del río Hueznar son frescas y la orilla es muy tranquila. Dispone de un área recreativa con aparcamiento, mesas, barbacoas, aseos y quioscos y está muy cerca de la línea ferroviaria Cazalla-Constantina.
Área recreativa Isla Margarita
La Isla Margarita, localizada en la ribera del río Huéznar, recibe el nombre de Isla del Pescador debido a una escultura que se encuentra en el área y presenta piscinas naturales con aguas cristalinas.
- 41370 Cazalla de la Sierra, Sevilla
Playa artificial de San Nicolás del Puerto
La playa artificial de San Nicolás del Puerto es la única playa fluvial de la provincia de Sevilla. Se encuentra a los pies de Sierra Morena y sus aguas pertenecen al río Galindón, sobre el que se levanta un puente romano considerado una de las construcciones más antiguas de la zona.
El origen de este lugar tan popular, conocido por algunos como la playa de Sevilla, data de 1974. Ese año se construyó una pequeña presa para aprovechar el agua del río para riego y se formó una enorme piscina que atrae a muchos visitantes cada año.
Esta piscina gratis en Sevilla la convierte en una excelente opción para nadar este verano sin tener que ir a la playa..
Los visitantes también pueden descansar y disfrutar de los chiringuitos situados junto a la playa fluvial, como La Posada del Peregrino, La Gruta o El Bosque. Además la playa artificial dispone de acceso para minusválidos.
Playa de San Nicolás Del Puerto
Playa fluvial artificial de 350 metros de largo y 40 de ancho que permite a vecinos y visitantes disfrutar de un baño refrescante en sus aguas cristalinas pertenecientes al río Galindón.
- C. Galidón, 3, 41388 San Nicolás del Puerto, Sevilla
Rivera de Benalija
El Rivera de Benalija es un pequeño río situado al norte del Parque Natural de la Sierra Norte, que discurre por el límite suroeste del municipio de Alanís y desemboca en uno de los manantiales del embalse del Pintado. Es de carácter estacional, y puede secarse en los veranos de los años con escasas precipitaciones.
A unos dos kilómetros del casco urbano, el arroyo se ensancha y desciende, dando lugar a un lugar de gran belleza, en cuyas inmediaciones destaca la presencia de una cueva con un pequeño lago en su interior creando una piscina natural ideal para bañarse.

Rivera de Benalija
El Rivera de Benalija es un pequeño arroyo que a su paso por Guadalcanal cuenta con una vegetación muy frondosa siendo uno de los paisajes de mayor interés ecológico de este municipio sevillano.
- Guadalcanal
Parque Fluvial Majadallana (Las Calderas)
El río Siete Arroyos nace en las últimas estribaciones de la Sierra Morena Sevillana, en Castilblanco de los Arroyos, y discurre de norte a sur por el municipio de Villaverde del Río. En este municipio, Siete Arroyos cuenta con una zona de excepcional belleza paisajística llamada Las Calderas.
Se trata de una zona con una serie de pequeñas pozas excavadas en el cauce del río por varias cascadas, un enclave natural privilegiado con espectaculares zonas de baño donde también se forman pequeñas playas naturales. En esta zona también se pueden realizar interesantes rutas en bicicleta, a pie o a caballo.
Parque Fluvial Majadallana
Paraje en el que el río Siete Arroyos se remansa y se forman piscinas naturales y pequeñas playas conocidas como Las Calderas.
- 41318 Villaverde del Río, Sevilla
Reserva Natural de la Laguna del Gosque
Este enclave de humedales, situado en la comarca de la Sierra Sur, forma parte del conjunto de lagunas que se extiende desde los humedales de Lantejuela (Sevilla) hasta Fuente de Piedra y Campillos (Málaga).
La Laguna de Gosque, por su tamaño y carácter salino, se considera uno de los elementos más originales del conjunto regional de aguas no marinas de la Península Ibérica. Destaca la playa de arena blanquecina que se extiende a lo largo de la orilla occidental de la laguna.
El contraste de un entorno rico en variedad de especies de aves como flamencos, chorlitos, rayas, fochas y cercetas, en medio de una zona agrícola totalmente transformada por el hombre, confiere a esta zona un gran valor paisajístico y ecológico.
Reserva Natural Laguna Del Gosque
La laguna del Gosque se ubica en el municipio sevillano de Martín de la Jara y constituye un biotopo alternativo y estrechamente relacionado con la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra de Málaga.
- 41658 Martín de la Jara, Sevilla