¿Estás buscando la mejor psicóloga de Sevilla? La psicología es un campo de estudio fascinante que abarca una amplia gama de temas. Estudia la mente humana y el comportamiento, con el fin de comprender cómo funcionan nuestras emociones, pensamientos y acciones. Las psicólogas trabajan para ayudar a las personas a mejorar su bienestar y entender mejor sus problemas, a través de la investigación, tratamiento y educación.
Esta disciplina ha contribuido enormemente al entendimiento de la naturaleza humana y al desarrollo de tratamientos para problemas como el trastorno de ansiedad, la depresión y los trastornos relacionados con el comportamiento. En este listado hemos seleccionado diez psicólogas en Sevilla con buenas opiniones que podrán ayudarte a resolver tus dudas.
Top 10 Psicóloga en Sevilla
Laura Méndez Corredera – Mendez Psicología
Psicóloga General Sanitaria y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental.
- C. Dr. González Caraballo, 1, Ed. PortaSevilla, 2º Puerta 20, 41020 Sevilla
- Sevilla Este
- Terapia online
- 644 49 60 20
- “Un muy buen trato profesional y un buen enfoque del problema. Me ayudó mucho y la verdad es que la recomiendo totalmente.” – Esteban M.
Eva Jiménez
Psicóloga General Sanitaria, Psicoterapeuta EMDR, Psicoterapeuta de Tercera Generación.
- Av. Ingeniería, 9, Local 18, 41015 Sevilla
- Parque Empresarial Torneo
- Terapia online
- 600 98 25 43
- “De Eva solo puedo decir cosas positivas, ya que ella ha sido mi luz, mi timón, mi brújula…. Gran profesional de la psicología pero aún más grande como persona.” – Esther B.
Margarita Claudio Fernández
Psicólogos en Sevilla especializados en terapia psicológica presencial y psicología online.
- C. Caños de Carmona, 9, 3ºC, 41003 Sevilla
- Nervión
- Terapia online
- 617 43 12 15
- “La mejor profesional que he conocido! Durante el tiempo que he estado con ella me ha ayudado muchisimo, siempre comprendiendote y hablando con claridad.” – Sara G.
Ana Torres
Psicóloga Sanitaria, terapeuta individual, de pareja y grupal experta en dependencia emocional.
- C. José María de Mena, 2, 41008 Sevilla
- La Rosaleda
- Terapia online
- 692 02 58 48
- “Ana me parece una gran terapeuta, tiene una gran capacidad de empatía, una buena formación profesional y trabajo personal.” – Inma B.
Ana Martínez Acosta – AMApsicologia
Licenciada en Psicología, con una formación específica en familia e infancia.
- C. Marqués de Pickman, 15, 41005 Sevilla
- Gran Plaza
- 654 72 61 84
- “Muy buena profesional y mejor persona. Mi experiencia con ella fue muy buena, me ayudó a descubrirme a mi misma.” – África P.
Patricia Ortega
Psicóloga colegiada experta en inteligencia emocional. Solicita tu sesión inicial gratuita de 30′.
- C. Benito Mas y Prat, 5, 1 – 6, 41005 Sevilla
- Nervión
- Terapia online
- 651 30 25 39
- “Super agradecida de haber podido recorrer este camino de tanto crecimiento personal de la mano de Patricia.” – Teresa A.
Rocio Guerra – Piensa Psicología Sevilla
Gabinete Psicopedagógico especializado en el Tratamiento Educativo de la Diversidad.
- C. Astronomía 1, Torre 4, Planta 4, Mod. 8, 41015 Sevilla
- Parque Empresarial Torneo
- 625 45 18 48
- “Servicio cercano y profesional. Las niñas y niños se sienten muy cómodos con Rocío. Las actividades programadas son muy interesantes y se aprende mucho.” – Myriam G.
Esther Rodríguez Díaz
Te acompaño a conseguir tus objetivos de salud, bienestar y crecimiento personal.
- Av. de la República Argentina, 24, 2ªPlanta, 41011 TRBC, Sevilla
- Triana – Los Remedios
- Terapia online
- 683 62 31 31
- “Las sesiones de esther me han servido de mucha ayuda. Desde el primer momento me sentí segura con ella porque es una persona muy cercana.” – Alicia M.
Cómo se si tengo que ir una psicóloga
El estudio de la personalidad permite comprender las características y los mecanismos psicológicos mencionados, que varían de una persona a otra y se mantienen más o menos estables a lo largo del tiempo y de un contexto a otro.
En general, es aconsejable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las propias fuerzas para resolverlo y que impide vivir y sentirse bien, por lo que provoca malestar y sufrimiento.
Cómo elegir a una buena psicóloga en Sevilla
La decisión de pedir ayuda para resolver nuestros problemas es un paso difícil y valiente. Es muy importante elegir una buena psicóloga, porque necesitamos confiar en ella y sentirnos cómodos para que nos diga lo que nos pasa de forma natural y sin presiones.
Para no tener la experiencia de probar con varios profesionales a ciegas, vamos a detallar las características a tener en cuenta para saber cómo elegir una psicóloga buena y cómo asegurarnos de que es así y de que recibimos un tratamiento psicológico eficaz y totalmente adaptado a nuestro problema.
La oferta de psicoterapia es muy amplia y no siempre responde a nuestras expectativas o necesidades. Para estar seguros de ello y ponernos en manos de una psicóloga profesional, debemos tener en cuenta estos indicadores.
1. Asegúrese de que tiene un título oficial.
A veces los profesionales de otros campos ofrecen servicios terapéuticos sin estar formados o preparados para ayudarnos. Es importante asegurarse de que el profesional es licenciado en psicología y tiene un máster específico en psicoterapia o psicología clínica.
Ambas cualificaciones son necesarias para poder ejercer y tener los conocimientos necesarios para ayudarnos. A lo largo de su carrera, es importante que continúen y actualicen su formación. Esta es una condición esencial para elegir una psicóloga competente.
2. Resuelve todas tus dudas.
A la hora de elegir psicóloga, es importante que éste explique en qué consiste el tratamiento psicológico. Podemos pedirle que nos explique los motivos de las derivaciones que nos hace, que nos explique el problema que tenemos, que nos hable de los objetivos de la terapia y que nos aclare nuestras dudas.
Una buena psicóloga trabaja en equipo y nos hace partícipes del proceso. No es fácil elegir una buena psicóloga. Por eso es importante que tengamos claro en qué consiste el tratamiento antes y durante la terapia.
3. Busca una psicóloga especializada.
Una buena psicóloga sabe tratar muchos problemas diferentes de forma eficaz y profesional, pero eso no significa que esté especializado y sea experto en absolutamente todos los problemas.
Por eso es importante, a la hora de elegir una psicóloga, asegurarse de que está formado y tiene experiencia en el tratamiento de su problema.
4. Una buena psicóloga debe ofrecerte confidencialidad.
Parte del trabajo de las psicólogas es guardar secretos, esto forma parte de la ética de la profesión. Esto se aplica no sólo a las confidencias que compartimos, sino también a toda nuestra información personal. Hay que respetar la política de confidencialidad.
El hecho de que nuestros datos e información sean completamente confidenciales nos permite sentirnos completamente seguros en la sala de terapia, para que podamos expresarnos libremente y la psicóloga pueda llegar al fondo de nuestro problema para resolverlo de la mejor manera posible. Este es otro factor importante a la hora de elegir una buena psicóloga, eficaz y legal.
5. Comprueba en qué tipo de psicoterapia es especialista.
Si no tiene referencias para una elegir psicóloga en Sevilla, es importante conocer esta información para asegurarnos de que utilizan técnicas validadas científicamente y garantizar la profesionalidad de la psicóloga y la eficacia del tratamiento que vamos a iniciar.
El tipo de terapia y la técnica dependen del profesional y del problema a tratar. Si tenemos alguna duda sobre el enfoque terapéutico, lo mejor es preguntar a la psicóloga que hemos elegido, ya que nos conoce y ha valorado el problema.
Podrá explicarnos en qué consiste y por qué se ha desarrollado el plan de intervención de esta manera. Para saber cómo elegir una buena psicóloga en Sevilla, este punto también es muy importante, ya que nos ayuda a entender en qué consiste la terapia y cómo se desarrolla.
6. Pregúntale cómo va a tratar tu problema.
La parte inicial del tratamiento psicológico, al menos cuando elegimos a nuestra especialista en psicología, debe ser la evaluación, cuando el profesional recoge toda la información necesaria sobre el paciente, su problema y su manifestación. De este modo, podrá entender lo que ocurre y elaborar un plan de tratamiento para resolver el problema.
La terapia no debe confundirse con tomar una copa con un amigo. Todo lo que hace una psicóloga en la terapia tiene una base terapéutica, una función y pretende resolver las dificultades del paciente. Si tenemos dudas sobre lo que ocurre, es importante cuestionarles para entender su enfoque.
7. Una buena psicóloga nos da pautas.
El trabajo en terapia psicológica no puede reducirse a una hora a la semana, sino que se desarrolla a lo largo de la semana a través de las tareas y pautas que la psicóloga nos da, construyendo el cambio.
Si no tenemos esta supervisión por parte del terapeuta, es porque no hemos sabido elegir una buena psicóloga, por lo que hay que tener en cuenta lo que se está desarrollando en cada sesión.
8. Mantenga una buena relación con su psicóloga.
La alianza terapéutica es un factor fundamental para saber si hemos acertado eligiendo a nuestra psicóloga para provocar el cambio en la terapia psicológica y conseguir nuestros objetivos.
La psicóloga no sólo debe tener conocimientos, sino que debe ser capaz de comunicarlos, tratar de entendernos, ser empático, hacernos sentir cómodos, etc. Tenemos que sentir que somos un equipo y que la terapia es un espacio seguro de confianza.
Sólo entonces podremos ser sinceros, abrirnos y emprender el camino que nos llevará a la solución de nuestros problemas. Es crucial para la selección de tu psicóloga que exista esta conexión, de lo contrario la terapia pierde su eficacia.
9. Compruebe que las terapias son eficaces.
Al principio es una información que no puedes percibir, pero a medida que la terapia avanza verás que aprendes, ganas recursos, te sientes mejor y el problema se resuelve.
El cambio depende de ambas partes, pero la responsabilidad, si sabes elegir a una buena psicóloga, es que te guiará a ese cambio a través de explicaciones, instrucciones y herramientas.
Muy a menudo los pacientes dicen que llevan meses acudiendo a una profesional sin obtener ninguna ayuda ni aprender nada. Lo que ocurrió fue que la psicóloga no era la adecuada.
10. Una buena psicóloga te evalúa y ofrece diagnósticos como parte de las terapias.
Un abuena psicóloga da explicaciones sobre el problema, cómo funciona y cómo se puede cambiar después de la evaluación y a lo largo del tratamiento. Esto ayuda a entender por qué sentimos y actuamos como lo hacemos y nos motiva a cambiar.
Cuánto cuesta una psicóloga en Sevilla
Hasta hace algunos años, ir a terapia psicológica era un tema tabú. Muchas personas consideraban esta necesidad como algo vergonzoso. Hoy en día está mucho más normalizado y se entienden los beneficios de un buen tratamiento psicológico, ya sea en la clínica de un profesional, en casa o por Internet mediante terapia online.
Muchas personas creen que las sesiones con una psicóloga son muy caras. Sin embargo, este servicio debe considerarse como una inversión en el futuro de su propio bienestar. Pero, ¿Cuánto cuesta una psicóloga?
Actualmente, el precio medio de una sesión con una psicóloga cualificada oscila entre 50 y 100 euros. Aunque algunas psicólogas pueden cobrar mucho más en función del nivel de formación que tengan.
Cómo analiza una psicóloga a una persona
La terapeuta escucha de forma activa y comprometida. Se trata de un tipo especial de escucha que permite al terapeuta tomar nota de lo que el paciente le muestra y transmitirlo de forma más comprensible o aceptable. Muchas experiencias dolorosas pueden haber quedado relegadas a un segundo plano, apartadas por su intensidad. Sólo se pueden integrar gradualmente.
Es el propio paciente quien le cuenta a la psicóloga sus teorías sobre por qué cree que le pasa algo y qué cree que está relacionado con ello. Es el propio paciente quien conoce los aspectos más importantes de su historia, sus dolencias le pertenecen, no son ajenas a él.
Todo lo que el paciente no ha podido integrar en su interior, lo proyecta en la terapeuta, sin saber que lo está haciendo. Repite, actúa en el aquí y ahora, aspectos que no han sido elaborados y que corresponden a otro tiempo. Transfiere todo lo que no encuentra en sí mismo, lo que le sucede, ya sea : Ansiedad, miedo, depresión, tristeza.
Es por ello que la psicóloga formada en el psicoanálisis debe pasar por un profundo análisis personal para tener las herramientas que le permitan acoger, contener y restaurar estos aspectos inaceptables del paciente de una manera más accesible.
No es sólo una cuestión de empatía por parte del psicóloga -que por supuesto es necesaria-, sino que hay ciertos aspectos del funcionamiento psíquico que no se pueden entender si no se ha experimentado un análisis personal.
Este trabajo de integración y elaboración se realiza de forma gradual y requiere una frecuencia repetida, en la que uno es capaz de hablar, reflexionar sobre un problema un día y volver a él unos días después.
Por esta razón, el tiempo entre sesiones, el tiempo entre sesiones y la duración de la psicoterapia pueden diferir de otros modelos de intervención. La posibilidad de sentirse mejor está ligada a una mayor integración de los aspectos negados de la propia persona, lo que llevará a una aceptación de la historia personal y a cambios duraderos.
Cómo trabaja una psicóloga
Las psicólogas ayudan a una amplia gama de pacientes y pueden tratar muchos tipos de problemas diferentes. Una psicóloga también ayuda a afrontar situaciones de estrés, a curar adicciones, a gestionar enfermedades crónicas y a eliminar los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos.
Qué preguntas hace una psicóloga durante la consulta
Estas son algunas preguntas introductorias habituales de las psicólogas durante la primera sesión. A través de esta primera toma de contacto la especialista comenzará a conocer a su paciente y podrá empezar a enfocar la terapia de forma personalizada.
- ¿Qué te ha traído a una consulta con una psicóloga?
- ¿Has acudido alguna vez a una psicóloga?
- ¿Cuál es el problema desde su punto de vista?
- ¿Qué le parece el problema?
- ¿Qué hace que el problema mejore?
- Si tuvieras una varita mágica, ¿Qué cambios positivos harías en tu vida ahora mismo?
Es importante si vas a acudir a una psicóloga en Sevilla que te expreses con la mayor claridad y sinceridad posible para que las consultas sean realmente efectivas. Así facilitarás a la especialista en psicología que pueda realizar el diagnóstico correcto y te ayudará a resolver los problemas que te han llevado a necesitar sus servicios lo antes posible.