¿Estás buscando las mejores empresas de control de plagas en Sevilla? Estas empresas especializadas ofrecen servicios especializados para prevenir y controlar la presencia de plagas en los hogares y empresas.
Las empresas de control de plagas emplean técnicas modernas para detectar, controlar y eliminar todo tipo de plagas, incluyendo insectos, roedores, aves, hormigas, cucarachas, escarabajos, pulgas y muchos más.
También ofrecen fumigaciones para eliminar los insectos voladores y otros insectos que pueden ser difíciles de detectar. Esta fumigación se realiza con productos químicos aprobados para uso doméstico y debe ser realizada por profesionales calificados para evitar daños y enfermedades.
Top 10 Empresas de control de plagas en Sevilla
Qué servicios ofrecen las empresas de control de plagas
Hoy en día, hay muchas empresas que compiten en el campo de la limpieza y la desinfección de viviendas, locales comerciales o naves. Sin embargo, a la hora de contratar una empresa de control de plagas en Sevilla, es importante conocer los servicios que nos pueden ofrecer:
- Trabajos de desinfección para certificaciones de empresas y locales comerciales.
- Desinfección de zonas sanitarias como clínicas u hospitales.
- Limpieza de oficinas y desinfección de baños.
- Desinfección de hoteles, hostales y viviendas turísticas.
- Limpieza y desinfección de casas y comunidades de vecinos.
- Desinfección de comercios (bares, cafeterías, restaurantes, etc.).
Antes de realizar un trabajo de control de plagas es necesario un análisis previo para identificar el problema y aplicar la solución más adecuada ya que no es lo mismo realizar trabajos de desinfección en una vivienda que en una bar.
En primer lugar, debemos saber qué son las plagas, cuáles son sus causas y consecuencias, y en qué consiste el control de plagas en general.
Las plagas son animales, insectos, microbios u organismos que interfieren con la actividad y el bienestar de las personas. Estos invitados indeseados pueden morder, destruir y dañar propiedades, estropear alimentos o cosechas y hacernos la vida más difícil al causar daños económicos y físicos.
Hay que tener en cuenta que el verdadero problema no es la especie o el animal en sí, sino si es útil o perjudicial según el lugar donde se encuentre.
Para controlar las plagas con eficacia, es necesario realizar un diagnóstico o estudio de campo para evaluar correctamente la plaga, su origen, su zona de refugio, la elección del método de control, el momento óptimo para aplicarlo y el seguimiento y control de los resultados obtenidos.
Las empresas de control de plagas ofrecen diferentes servicios en función de los tipos de plagas que hayan invadido cada lugar. Estas son algunas de las plagas más comunes en Sevilla:
Plagas de termitas:
Las termita son unos insectos pequeños, suaves y de color claro. Se alimentan principalmente de madera y también pueden alimentarse de un hongo que cultivan ellos mismos. Viven en colonias y se dividen en castas: obreras, soldados y reproductoras.
La particularidad de estos minúsculos animales es que se alimentan sin dejar rastros visibles, ya que suelen comer la madera por dentro dejando la capa superficial intacta para protegerse de la luz, lo que hace que se pueda apreciar a simple vista ningún daño grave en vigas, techos o suelos.
Hay que tener en cuenta que existen varios tipos específicos de infestación de termitas:
las termitas subterráneas, las termitas de la madera húmeda y las termitas canarias de la madera seca. Cada plaga necesita un tratamiento diferente por lo que es importante determinar qué tipos de termitas están infestando el lugar para poder eliminarlas definitivamente.
Plagas de chinches:
Estos animales nocturnos se alimentan de sangre humana y de otros animales de sangre caliente. No son fáciles de encontrar, pero a menudo se esconden en las costuras de colchones, sábanas, mantas y muebles cerca de la cama.
Aunque pueden pasar desapercibidos, ya que son insectos que se mueven por la noche, se pueden detectar porque dejan marcas de sangre o manchas oscuras en las sábanas o porque desprenden un olor dulce y desagradable.
Plagas de roedores, ratas y ratones:
Estos animales suelen instalarse muy cerca de los humanos, son excelentes trepadores y pueden pasar por pequeños agujeros de menos de 20 mm.
Además de roer cables, y dañar objetos personales o edificios, los roedores también suponen un alto riesgo para la salud, ya que pueden transmitir enfermedades. Las más comunes son el hantavirus, la leptospirosis, la haddosis, la triquinosis y la toxoplasmosis.
Plagas de hormigas:
Estos insectos son muy comunes en jardines, campos y patios aunque pueden aparecer también en pisos. No sólo son muy trabajadoras y ayudan a reciclar la materia orgánica, sino que también pueden ser problemáticas cuando invaden los hogares en busca de comida y agua.
Al igual que las termitas, las hormigas viven en grandes colonias y se dividen en varios tipos según su trabajo. Estos insectos pueden entrar por cualquier grieta, por pequeña que sea, y sus colonias pueden superar las 500.000 hormigas, aunque cada especie es diferente.
Para eliminar una plaga de hormigas, es fundamental llegar a la raíz del problema. Por lo general, una persona elimina las que ve, y éstas sólo constituyen un pequeño porcentaje de la colonia, e incluso si se ven amenazadas, pueden reubicar rápidamente su hormiguero.
Plagas de cucarachas:
Las cucarachas se introducen fácilmente en cualquier lugar, ya sea a través de las grietas de las ventanas y las puertas o a través de las tuberías y las vallas. Luego se esconden en lugares oscuros como grietas y hendiduras en las paredes o azulejos pero también pueden anidar de frigoríficos, lavadoras o muebles de cocina. Por la noche, cuando todo el mundo duerme, las cucarachas suelen salir de sus escondites y comer casi cualquier cosa que encuentren.
Plagas de moscas:
Las infestaciones de moscas no sólo son muy comunes, también pueden ser muy graves en el sector alimentario y hostelero. Estos insectos pueden contaminar los alimentos a través del contacto directo, y pueden ser portadores de enfermedades. Algunas especies de moscas incluso pueden picar, provocando urticaria y molestas picaduras.
Las plagas de moscas son muy fáciles de identificar, ya que tienden a volar contínuamente molestando a la gente y emitiendo un zumbido irritante. También dejan rastros de excrementos.
Cuánto cuesta una empresa de control de plagas
No es fácil determinar el precio del contrato de un servicio de control de plagas. El coste de una desinsectación o desratización depende del tamaño de la plaga, del lugar infestado, de los medios necesarios, etc.
Normalmente en el presupuesto las empresas de control de plagas incluyen el diagnóstico, el desplazamiento de los técnicos, el tratamiento de la plaga y el posterior control de su eficacia durante un periodo de tiempo. Estos son unos precios orientativos:
- Eliminar cucarachas u otros insectos rastreros de una cocina pequeña de unos 10 m2 puede costar 50 euros aproximadamente.
- Eliminar carcoma o una infestación de hongos en un edificio de unos 10 m2 cuesta 130 euros aproximadamente
- Eliminar una plaga de termitas puede costar sobre 150 euros.
- Eliminar plagas de insectos voladores como mosquitos, avispas, moscas, etc. en un jardín de tamaño medio cuesta unos 70 euros.
- El tratamiento para eliminar una plaga de topos en una parcela o jardín puede costar unos 110 euros aproximadamente.
- El coste del tratamiento de las plagas de ratas y ratones es normalmente uno de los más altos, para una casa de unos 80 m2 se puede contratar a partir de 175 euros.
Qué métodos se utilizan para el control de plagas
A continuación presentamos las técnicas más comunes utilizadas por las empresas especializadas para controlar la aparición y propagación de los diferentes tipos de plagas.
Desinfección:
La desinfección se trata de un proceso químico o físico utilizado para limpiar completamente una superficie o un lugar matando los microorganismos patógenos como bacterias, virus, hongos, etc.
Este proceso es esencial para los lugares donde se transitan personas o animales, como escuelas, hospitales, granjas, industrias alimentarias, vestuarios, ambulancias, vehículos de transporte, etc.
Control de plagas:
El control de plagas hace referencia al control y la eliminación de todo tipo de insectos, por ejemplo, hormigas, cucarachas, moscas, pulgas, ácaros, arañas, avispas, mosquitos, chinches, piojos, garrapatas, chinches de la madera, etc.
Desratización:
La desratización también se denomina control de plagas y se utiliza principalmente para eliminar todo tipo de roedores como ratas o ratones. Se puede conseguir mediante dos opciones: el control pasivo y el control activo.
La desratización pasiva es una técnica que evita que los roedores entren y se propaguen, mientras que la desratización activa se encarga de controlar las poblaciones de ratas y ratones existentes mediante métodos ofensivos, químicos y biológicos.
Fumigación:
El control de plagas mediante fumigación es también un método muy eficaz para eliminar la invasión de insectos, aves o microbios que afectan a la calidad de vida de las personas al comerse sus alimentos, destruir sus propiedades y transmitir enfermedades a personas, plantas y animales.
Servicios de prevención y control de la legionela:
La legionella es una bacteria que vive en el agua estancada a altas temperaturas y requiere materia orgánica para su crecimiento.
Los sistemas de bañeras de hidromasaje y spas, los sistemas de agua caliente, los sistemas de agua fría para consumo humano, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos y los humidificadores, y otros sistemas en los que se acumula agua y se forman aerosoles, son los lugares más afectados por la legionela.
Puedo desinfectar yo mismo en lugar de contratar a una empresa
Mucha gente piensa que eliminar las plagas de su casa o negocio es una tarea fácil, y hay muchos productos en el mercado que prometen eliminar las plagas «en una sola aplicación». Pero hay varios factores que hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlos, que pueden causar problemas aún mayores que la plaga.
El problema es que las personas no autorizadas o no cualificadas no saben exactamente cómo controlar una plaga. No tienen formación para identificar adecuadamente el problema o la especie concreta que ha invadido la zona, o cómo localizar el origen y destruirlo completamente.
Además, no saben cómo determinar la posible entrada de la plaga. Esto es un factor muy importante y delicado, ya que el más mínimo error puede poner en peligro su salud y la de las personas, los animales y el entorno que le rodea.
Además, a menudo, después de la primera dosis, se ve que los insectos o roedores son ahuyentados o eliminados, pero ¿sabes exactamente cuántos siguen escondidos en su casa?
Probablemente seguirán reproduciéndose o entrando y saliendo de su casa si no se soluciona la raíz del problema, y eso es exactamente lo que hace una empresa de control de plagas: diagnosticar, evaluar, localizar, combatir y controlar las plagas.
Te recomendamos que si tienes una plaga en casa o en tu negocio contactes con una empresa de control de plagas para recibir un presupuesto personalizado y eliminar definitivamente el problema.